Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,748.68
    -1,039.46 (-1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.43
    -18.40 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Pronóstico del EUR/USD – El euro cede las ganancias iniciales

Video con pronósticos del precio del EUR/USD 11.04.23

Análisis técnico del euro frente al dólar estadounidense

El euro ha intentado subir al inicio de la sesión de trading del lunes pero luego ha girado a la baja desde la región que hay por encima del nivel en 1,09, mostrando nuevamente la gran cantidad de resistencia que tiene por encima. También hay que recordar que el mercado recientemente registraba muchos movimientos erráticos por lo que tendría sentido que sufriera un poco. Lo importante ahora es que estamos en medio de un proceso de formación de un máximo doble que nos sugiere lo complicado que será superar el nivel en 1,10, aunque perder el nivel en 1,08 probablemente seguirá mandándonos a la baja, tal vez hasta la media a 50 días cerca de 1,0750 y subiendo.

PUBLICIDAD

En caso de perder también la media a 50 días creo que podríamos ver luego una caída más amplia hacia la media a 200 días situada cerca del nivel en 1,0550, o incluso hasta el propio 1,05. Creo que en esa región podrían entrar muchos compradores pero si caemos por debajo de ahí es probable que luego nos hundamos porque se trata de un soporte bastante importante.

También creo que los vendedores tienen mucho que demostrar pero que es probable que la volatilidad siga siendo elevada mientras la gente se pregunta qué pasará con el crecimiento económico mundial o la política de la Reserva Federal. Sobre esta última indicar que probablemente subirá tipos en su próxima reunión de principios de mayo, mientras que la duda estaría en saber qué hará luego.

En cuanto al Banco Central Europeo se da casi por sentado que recibirá mucha presión para subir sus tipos pero creo que tras el paso de tiempo suficiente habrá una caída en la demanda de riesgo que fortalecerá al dólar, aunque de momento el ruido nos obliga a mantener un tamaño razonable en nuestras posiciones.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

This article was originally posted on FX Empire

More From FXEMPIRE: