Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 49 minutes
  • S&P 500

    5,478.49
    +0.59 (+0.01%)
     
  • Dow Jones

    39,173.43
    +45.63 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,832.46
    +27.30 (+0.15%)
     
  • Russell 2000

    2,026.03
    +7.91 (+0.39%)
     
  • Petróleo

    81.78
    +0.88 (+1.09%)
     
  • Oro

    2,338.80
    +25.60 (+1.11%)
     
  • Plata

    29.39
    +0.13 (+0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.1180 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,696.27
    +103.83 (+0.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.30
    +19.16 (+1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,204.09
    -21.24 (-0.26%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

La prueba de la taza de café de la que podría depender tu próximo trabajo

A medida que la entrevistas de trabajo se vuelven más largas y los ejecutivos de nuevas generaciones priorizan las llamadas “habilidades blandas” sobre los títulos universitarios, lanzarse al mercado laboral ahora requiere un dominio más amplio de las competencias sociales y culturales.

Two businesswomen doing business in a coffee shop
La prueba de la taza de café de la que podría depender tu próximo trabajo. Foto: Getty Images (Dimensions via Getty Images)

En lugar de guiarse por extensos currículums y cartas de recomendación, algunos empleadores se las arreglan para poner a prueba la autosuficiencia y resolución de sus candidatos con técnicas secretas que evalúan cómo se desenvuelven, incluso en un ambiente no laboral.

Trent Innes, quien fue gerente durante años para la desarrolladora de software de contabilidad Xero en Australia, es uno de esos empleadores. Según dijo durante una aparición en el pódcast de The Venture con el empresario Lambros Photios, existe un truco llamado “la prueba del café” que lo ayudaba siempre a decidir a quién contratar.

En qué consiste “la prueba del café”

Cualquiera que fallaba “la prueba de café” era descartado inmediatamente, contó Innes. Este truco, explicó, le ofrecía a menudo una muestra más clara sobre la actitud de una persona y era incluso más importante para él que cualquier pregunta de la entrevista formal.

PUBLICIDAD

“En cuanto entres a la oficina y nos encontremos, te voy a llevar primero hacia una de nuestras cocinas y, de alguna manera, terminarás llevándote una bebida. Luego tenemos nuestra entrevista”, dijo.

El momento clave ocurrirá al finalizar la entrevista de trabajo. “Una de las cosas que me interesan es ver si el candidato está dispuesto a devolver esa taza vacía a la cocina. Puedes desarrollar habilidades, puedes adquirir conocimientos y experiencia, pero realmente todo se reduce a la actitud”, resaltó.

“Y la actitud de la que hablamos es el concepto de ‘lava tu propia taza de café’”, zanjó Innes, quien prefiere conocer qué tanta importancia el candidato le da a una simple tarea que, independientemente den su puesto, impulsa una buena cultura corporativa.

Afirma que este truco funciona de maravilla. “Si un día entras a Xero, verás que las cocinas casi siempre están relucientes, y se trata mucho de ese concepto de lavar tu propia taza de café. Va de asegurarse de que realmente encajan en la cultura de Xero, y que asumirán con responsabilidad todo lo que les toque hacer”.

¿Mejor evitar el café?

Evaluar la actitud de los candidatos también es una prioridad para el CEO de la firma de búsqueda de ejecutivos Vanderbloemen Search Group, William Vanderbloemen. Él tiene su propio truco y es ligeramente distinto.

“Siempre me sorprende la cantidad de personas que llegan incluso dos minutos tarde a una entrevista con una taza de café recién hecha en la mano”, dijo a CNBC Vanderbloemen, quien ha entrevistado a más de 30.000 candidatos.

Por supuesto, la mayoría de los gerentes de contratación son empáticos con las emergencias de última hora, las dificultades técnicas y el mal tráfico, pero Vanderbloemen dice que llegar tarde a una entrevista de trabajo sin previo aviso es una “señal de alerta”.

“La puntualidad es la primera prueba de si te estás tomando este trabajo en serio o no y si se te pueden confiar las responsabilidades del puesto”, explicó durante una entrevista en julio pasado. “Cuando programas una reunión con alguien, estás haciendo un acuerdo, y cuando decides romper ese acuerdo, la gente comenzará a cuestionar tu integridad y confiabilidad”.

Business colleagues having a conversation. They are both young business people casually dressed in a bright office. Could be an interview or consultant working with a client. She is laughing and having fun. There is a laptop computer on the table  One person has his back to us.
Entrevista de trabajo, concepto. Foto: Getty Images (courtneyk via Getty Images)

Llegar demasiado temprano a una entrevista de trabajo también puede ser riesgoso. “Si estoy en medio de otra reunión, o tomando un descanso entre llamadas, no es útil tener a alguien esperándome durante 15 a 20 minutos”, dice Vanderbloemen. “Puede hacer que el entrevistador se sienta incómodo o agotado”.

Las entrevistas ahora son más largas

Expertos citados por CNBC Make It a finales de junio dijeron que durante el último año observaron un “aumento significativo” en la cantidad de personas que buscan trabajo y que enfrentan un proceso de entrevista mucho más extendido.

“Parece ser una tendencia creciente en varias industrias, con candidatos sujetos a más rondas de entrevistas y pruebas rigurosas que nunca”, dijo Steven Leitch, un entrenador de carrera y experto en currículums.

A veces el proceso incluye una videollamada de preselección con recursos humanos, otra llamada con el gerente de contratación y seis entrevistas de media hora a lo largo de varios días. Y finalmente: una última ronda con el CEO.

Además de la puntualidad, un artículo de la University of North Georgia recomienda a los nuevos candidatos dominar otras situaciones protocolares que podrían garantizarte tu nuevo puesto de trabajo. Entre ellas, menciona conocer el nombre del entrevistador (cómo se escribe y se pronuncia), saludar al entrevistador con un apretón de manos y una sonrisa, no hablar mal de compañeros anteriores y enviar una nota de agradecimiento por la oportunidad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

10 preguntas locas que hacen en las entrevistas de trabajo