Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,692.77
    -823.77 (-1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.06
    -19.77 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Quiero viajar a Egipto y Jordania en 2024: ¿es seguro en este momento?

"Estoy planeando un viaje improvisado a Jordania y Egipto esta semana. ¿Es seguro en estos países con los acontecimientos actuales?", pregunta Jade en un grupo de Facebook en el que personas de todo el mundo se aconsejan y dan apoyo en todo lo relacionado a viajes.

Su inquietud se hace eco una y otra vez. "¡Hola! Voy a ir a Egipto la próxima semana… ¿Creemos que es seguro ir con todo lo que está sucediendo al lado en Gaza? Estoy bastante estresada por eso", reconoce Kristen.

Las respuestas varían desde los "¡no vayas!" hasta "acá no pasa nada, vas a estar segura". La confusión es grande.

PUBLICIDAD

Luego de que la guerra entre Israel y Hamas estallara en Medio Oriente tras el sorpresivo ataque del 7 de octubre de 2023, la vibrante actividad turística en la región se vio resentida casi de inmediato. Las preocupaciones de seguridad derivadas del conflicto llevaron a una parálisis en los viajes internacionales a Israel y a una disminución en países vecinos como Jordania, Líbano y Egipto, cuyas economías dependen principalmente del turismo.

Operadores de turismo se vieron obligados a cancelar o posponer excursiones y líneas aéreas suspendieron vuelos. Advertencias gubernamentales que invitan a sus ciudadanos a "reconsiderar sus viajes" llevaron a que miles de vacaciones y otros viajes no esenciales hacia estos destinos sean cancelados.

Medio Oriente

Todo esto en un momento en el que la industria turística local se estaba recuperando de manera esplendorosa de los estragos de la pandemia en los viajes internacionales: según datos de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, entre enero y julio de 2023, la cantidad de turistas que llegaron al Medio Oriente había aumentado en un 20% en comparación con el mismo período en 2019 . Esto posicionaba a la región como la única en el mundo que ha logrado superar los niveles de visitantes previos a la pandemia.

"Más allá de la catastrófica pérdida de vidas y los costosos daños a la infraestructura, la guerra entre Israel y Hamas tendrá repercusiones para otras economías de Medio Oriente y el Norte de África (...) creemos que el Líbano, Egipto y Jordania podrían sufrir las mayores consecuencias, obstaculizando el crecimiento del PIB real y debilitando sus posiciones externa", según un informe de S&P Global Ratings publicado un mes después de que estallara la guerra. "Una escalada podría abrir frentes adicionales en la región".

La situación es complicada, y muchas personas no sólo sueñan con viajes a estos países, sino que en muchos casos ya tienen itinerarios reservados y pagados. ¿Es prudente embarcarse en un crucero por el Nilo en Egipto en la actualidad? ¿O seguir adelante con una visita a Petra, en Jordania? ¿Qué hay que tener en cuenta entonces?

La Embajada de Estados Unidos aconseja reconsiderar los viajes a Israel debido "al terrorismo y los disturbios civiles". Se insta a los ciudadanos estadounidenses a permanecer alerta y cautelosos, especialmente en áreas cercanas a Gaza, las fronteras libanesa y siria y la frontera entre Israel y Egipto. Se pueden imponer restricciones de viaje sin previo aviso.

Desierto

Del mismo modo, invitan a reconsiderar viajar a Egipto debido al terrorismo. La península del Sinaí y el desierto occidental son zonas a evitar, junto con las zonas fronterizas con Egipto: "Los grupos terroristas siguen atacando diversos lugares, incluidos sitios turísticos y centros de transporte".

EEUU también insta a tener una mayor precaución en Jordania debido al terrorismo, ya que algunas áreas presentan mayores riesgos, particularmente cerca de las fronteras con Siria e Irak: " Evite los campos de refugiados sirios designados y barrios específicos en Jordania por motivos de seguridad. Esté atento a los medios locales, evite manifestaciones y esté atento a su entorno cuando viaje a Jordania ".

Tanto para Egipto, como para Jordania, el gobierno recomienda mantenerse alerta en lugares frecuentados por occidentales; evitar manifestaciones y aglomeraciones; y obtener un seguro médico integral, que incluya cobertura de evacuación médica.

La última actualización de la Cancillería argentina con respecto a viajes a Medio Oriente ocurrió después de la represalia iraní contra Israel en el mes de abril: " Frente a la actual situación en Medio Oriente, se sugiere a los ciudadanos argentinos que se encuentran en Israel, Irán, Jordania, Líbano, Palestina o Siria que estén atentos a la evolución de la situación, a instrucciones de las autoridades locales, como a las alertas y procedimientos de seguridad ".

La decisión de cancelar, postergar o seguir adelante con un viaje es completamente personal, pero debe hacerse de manera informada, y siempre estando al tanto de las últimas novedades y recomendaciones de organismos gubernamentales.