Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,049.04
    -562.71 (-0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.45
    -12.38 (-0.96%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Regulador de EE.UU. acusa a un exdirectivo de McDonald's de mentir sobre su despido

Washington, 9 ene (EFE).- La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) acusó este lunes al exdirectivo de McDonald's Steve Easterbrook de mentir a los accionistas acerca de su despido, cuando aseguró que era por haber mantenido una relación consentida con una empleada y no mencionar sus otras relaciones inapropiadas.

Easterbrook fue despedido en 2019 por mantener una relación con una subordinada, pero la compañía le permitió recibir una compensación por no haber causa para la rescisión del contrato.

Pocos meses después, el gigante de la comida rápida demandó a Easterbrook por no haber informado a la junta de otras relaciones inapropiadas que mantuvo con subordinados, y consiguió recuperar la compensación, valorada en 105.000.000 dólares, tras un acuerdo privado con el exdirectivo.

Este lunes, la SEC acusó a Easterbrook y a la propia McDonald's de no ser transparentes con los inversores respecto a todo el proceso, aunque destacó la cooperación de la compañía durante la investigación, razón por la que decidió no multar a la empresa.

El exdirectivo aceptó la sanción de la SEC, que incluye una multa de 400.000 dólares y la prohibición de ejercer de director ejecutivo durante cinco años.

(c) Agencia EFE