Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,777.85
    -1,203.61 (-1.94%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.74
    -18.09 (-1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Repsol, el secreto mejor guardado de nuestra Bolsa: potencial superior al 30%, dividendo del 5,7%

Repsol, el secreto mejor guardado de nuestra Bolsa: potencial superior al 30%, dividendo del 5,7%
Repsol, el secreto mejor guardado de nuestra Bolsa: potencial superior al 30%, dividendo del 5,7%

Repsol pierde un 17,48% en Bolsa este año, pero es un efecto global, debido a la rotación de carteras y al castigo generalizado a las materias primas. Pero es una idea de inversión selecta para algunas firmas de análisis y, desde luego, los precios objetivos proyectan avances superiores al 30%.

Conforme el consenso del mercado de la agencia Bloomberg, el precio objetivo medio de la compañía es de 16,81 euros, lo que, según la propia agencia, ofrece un potencial de retorno del 33% (12,58 euros el precio fijado en el momento de toma de datos).

Las casas de análisis más optimistas sobre la compañía son CaixaBank y Bestinver, con 19,60 euros. Le siguen GVC Gaesco, con 19,50, lo cual establece potenciales superiores 55%. Otras valoraciones son Goldman Sachs (19,00), RBC Capital (19,00), Kepler Cheuvreux (19,00), Renta 4 (18,90), Bernstein (18,00), o Mirabaud (18,00).

PUBLICIDAD

Los más pesimistas son JP Morgan, con 14,00 (12% de potencial), Morgan Stanley (14,10) o BNP Paribas Exane, 15,10. Las recomendaciones de compra son del 63% de los análisis, las de mantener el 28% y las de venta son solo del 8%.

La compañía es una pequeña perla en el mercado. “Puede parecer un valor quizá obsoleto; nosotros los llamamos ‘olvidados’, porque ahora mismo las materias primas no están de moda, pero tiene un PER 4,5v, junto a un plan de recompra de acciones y una rentabilidad por dividendo del 5,7% a los actuales precios”, dice Alfonso de Gregorio, director de inversiones de Finaccess y un gestor histórico de compañías españolas. “Es, sin duda, la gran olvidada del mercado este año”, indica, que “además, apenas tiene deuda”.

A pesar de que el año pasado tuvo un buen tono, pasando de 10,4 a 14,8 euros, lo cierto es que esos 14,8 simplemente eran sus precios previos a la pandemia. Por tanto, “es evidente que cotiza con un fuerte retraso, que podemos achacar al castigo a las materias primas o a cierta salida de dinero de la Renta Variable estadounidense de España. Nosotros, desde luego, la tenemos seleccionada como idea de inversión para posicionarnos en Renta Variable”.

En Finaccess incluyen a la propia Repsol dentro de un sector que califican de “valores olvidados”, junto a otras compañías como Danone, TotalEnergies, NestleThe Kraft Heinz o Coca Cola.

Potencial alcista, dividendo en efectivo, poca deuda y pertenencia al Ibex son algunos de los valores de una compañía a la que el mercado todavía no está reconociendo. Por tanto, constituye una oportunidad muy grande, según se deduce del consenso del mercado.