Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,867.77
    -539.93 (-0.88%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.62
    -15.21 (-1.18%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Respondemos a sus preguntas sobre Santander, IAG, Indra, CaixaBank y Coca Cola

En el caso de Banco Santander Ángel Cotera destaca las figuras de retroceso que se muestran en este momento desde el punto de vista técnico en el valor en el mes de junio, y destaca incluso que la corrección puede continuar en el valor. Como niveles destaca como primera resistencia el nivel de 4,5288 euros por acción y el segundo que marca en 4,69 euros, con un soporte que establece en los 4,09 euros por acción. El nivel de su stop loss de salida lo coloca en los 3,94 euros por acción, nivel por el que tendría que bajar hasta un 9%, una situación que indica, no tiene por qué pasar.

Respecto de IAG (Iberia), señala que no ha sido capaz de superar la cota de los 2,10 euros por acción y que vuelve por tanto la debilidad al valor. Indica que puede resistir el soporte de 1,90 euros, y que se convierte en compra si supera la resistencia de los 2,076 euros, niveles que, de alzarse sobre ellos, podría alcanzar los 2,18-2,20 euros, si mantuviera una subida más prolongada, aunque de momento, indica que no puede con ello. El stop loss sobre el valor lo marca en los 1,83 euros por título.

Sobre Indra, destaca que su elevada rentabilidad del 55% anual ha venido acelerada por las subidas, con una tendencia de libro que lleva marcando durante todo el ejercicio. Respecto de sus niveles, señala que la primera resistencia la marcan los 20,92 euros, con dos soportes, el primero en los 17,91 y el segundo en los 19,3641 euros por acción.

Ya en Caixabank destaca que ha llegado a niveles de 5,25 euros y marca cierto vértigo en esa subida. Su objetivo lo establece en los 5,877 euros por acción, para un valor que, como mínimo, está lateralizando. Su primera resistencia queda en 5,10 euros y la segunda en los 5,32 euros, mientras que, el soporte se coloca en los 4,745 euros por acción, por lo que , por debajo de esos niveles, debería producirse el cierre de la posición.

PUBLICIDAD

Respecto a Coca-cola destaca que se trata de un valor que es un seguro de vida, por la continuidad en el tiempo de las subidas, en un proceso que considera que no va a variar. Y aunque el valor está un poco lateralizado, se enfrenta a zona de máximos. De esta manera la resistencia del valor la coloca en 64,225 dólares por acción, mientras que su primer soporte alcanza los 61,90 y el segundo los 60,33 dólares. En cuanto al stop loss, lo marca en los 59 dólares.

Otro de los valores analizados es la inmobiliaria alemana Vonovia. Para el valor, señala que es clave pensar en positivo pero todavía no lo ve cerca de los niveles de la segunda resistencia, en los 28,01 euros frente a la primera que marca en los 27,25 euros por acción. De hecho lateraliza a su juicio, pero con más implicaciones bajistas. Su soporte lo marca en los 26,34 euros y el stop loss en los 25,22 euros.

Ante la consulta sobre Advanced Micro D, señala que puede romper la resistencia de la resistencia marcada en los 174,90 dólares, a tener como referencia, mientras que el soporte lo coloca en los 148,78 dólares con stop loss en los 141,15 dólares. Considera que se debe optar en el valor por tomar beneficios y si, supera la resistencia, volver a entrar en el valor.

Por último, en el caso de Alpha & Omega semiconductores, destaca que se trata de un valor sobrecomprado en gráfico semanal, con resistencia en los 38,70 dólares y confianza para que llegue a este nivel por la potencial continuidad de la subida. Respecto de los soportes, marca dos, el primero en los 32,5775 dólares y el segundo en los 29,47 dólares, con stop loss que fija en los 28,70 dólares.