Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,678.89
    -909.71 (-1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.48
    -19.35 (-1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Los rezagados de la UE en materia de deuda perjudican la lucha contra la inflación - Austria

Una calle comercial en Viena

VIENA, 12 oct (Reuters) - El excesivo endeudamiento de algunos países de la UE está obstaculizando la lucha contra la inflación, declaró el miércoles el Ministro de Hacienda austriaco, añadiendo que su país presionará pronto a los peores infractores para que pongan sus asuntos en orden.

Austria, miembro de los autodenominados "Cuatro Frugales" de la UE, junto a Dinamarca, Suecia y Países Bajos, lleva tiempo presionando a otros países, en particular a su vecino del sur, Italia, sobre su deuda y gasto público, aunque también ha gastado abundantemente en medidas para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

Al presentar un presupuesto para 2023 que prevé que Austria vuelva a situar su déficit presupuestario dentro del límite del 3% de la UE, dijo que Austria renovaría esos esfuerzos, esta vez enmarcándolos en la ayuda al Banco Central Europeo para hacer frente a la inflación galopante.

"Las deudas de Europa nos perjudican a todos, nos perjudican en conjunto en la lucha contra la inflación. Y es obligación de los Estados miembros poner en orden sus presupuestos a medio y largo plazo", dijo Brunner en el Parlamento.

PUBLICIDAD

"En Europa volveremos a ser una voz exhortante, y quizá no agradable para todos, que pide la vuelta a las políticas presupuestarias sostenibles", dijo Brunner, miembro de los conservadores del canciller Karl Nehammer.

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la UE limita los déficits presupuestarios al 3% del PIB y la deuda al 60% del PIB, pero está suspendido desde el inicio de la pandemia. La Comisión Europea ha propuesto reformarlo y restablecerlo en 2024.

Brunner dijo que su objetivo era garantizar que "el Banco Central Europeo tenga el margen de maniobra que necesita en la lucha contra la inflación", y añadió que era "absurdo" que el BCE subiera los tipos al mismo tiempo que había introducido recientemente un programa de emergencia para ayudar a los Estados muy endeudados.

Se refería al Instrumento para la Protección de la Transmisión (IPT, por sus siglas en inglés) del BCE, cuyo objetivo es detener cualquier aumento excesivo de los costes de los préstamos en los mercados de bonos para los Gobiernos de todo el bloque monetario a medida que se endurece la política monetaria. Los aumentos recientes han sido mayores para países endeudados como Italia, España y Portugal.

Mientras que la relación entre la deuda y el PIB de esos países supera el 100%, se espera que la de Austria descienda al 78,3% este año y al 76,7% el próximo, según los datos del presupuesto de Brunner.

(Reporte de Francois Murphy; editado en español por Flora Gómez)