Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,838.16
    -596.77 (-0.97%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.19
    -16.64 (-1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Cinco cosas que debe saber para comenzar el día

(Bloomberg) -- La decisión de tasas de la Reserva Federal es lo que acapara la atención en los mercados y Wall Street; Brasil también anunciará su decisión de política monetaria hoy; y el bitcóin cae, pero reina en Argentina.

Lo más leído de Bloomberg

Suscríbase aquí para recibir este boletín Cinco cosas en su correo electrónico.

El día de la Fed

Hay mucha expectación por la decisión de política monetaria de la Fed de hoy considerando que no se espera ningún cambio en las tasas en el anuncio de las 2 p.m., hora de Nueva York. También es probable que el presidente de la Fed, Jerome Powell, evite dar señales de que los recortes de tasas son inminentes en su conferencia de prensa posterior al anuncio de la decisión. Es por eso que Wall Street se centrará en el llamado diagrama de puntos, que mostrará cuánto esperan los banqueros centrales reducir las tasas de interés en 2024 y 2025. Los operadores de bonos están intensificando las apuestas cortas contra los bonos del Tesoro y comprando derivados para protegerse contra una liquidación, posicionándose ante el riesgo de que los nuevos pronósticos muestren una mayor reticencia a flexibilizar la política monetaria. La reunión de hoy también tratará sobre el camino a seguir a medida que la Fed inicia debates en profundidad sobre la reducción de su balance, o ajuste cuantitativo. El mercado de financiación señala a la Fed todavía tiene tiempo para determinar exactamente cómo y cuándo hacerlo.

PUBLICIDAD

¿Último recorte de 50pb?

Brasil también capta la atención de los mercados hoy ya que se espera que el banco central aplique un sexto recorte consecutivo de 50pb a su tasa de interés de referencia, lo que podría indicar que pronto reduciría el ritmo de flexibilización monetaria a medida que crecen los riesgos de inflación. Todos los analistas encuestados por Bloomberg prevén que la tasa de referencia Selic caerá al 10,75%, una medida que estaría en línea con la orientación del banco central y también extendería un ciclo de ajuste que ya ha reducido los costos de endeudamiento en 2,5 puntos porcentuales desde agosto. Los operadores del mercado local de swaps apuestan a que a partir de junio los recortes serían de 25pb. Mañana estaremos atentos a la decisión de tasas de México.

El bitcóin cae

El activo digital está cayendo nuevamente hoy y se cotiza cerca de un mínimo de dos semanas debido a una disminución de la demanda por parte de los fondos cotizados en bolsa de EE.UU. Los productos han obtenido una entrada neta de US$11.700 millones desde su lanzamiento el 11 de enero, pero el grupo en su conjunto sufrió su mayor salida el martes. Los optimistas de los activos digitales continúan anticipando un impulso para el bitcóin debido a una próxima reducción en el crecimiento de la oferta del token, conocida como halving. Pero tal vez los emocionados y nerviosos asiduos al bitcóin no deberían mirar la historia para descubrir qué sucederá después, según Olga Kharif de Bloomberg en esta gran edición del newsletter Bloomberg Crypto.

Argentinos prefieren el bitcóin

Sin embargo, en otras latitudes, el bitcóin cada vez tiene más adeptos. Los argentinos están comprando bitcoines para protegerse de una inflación del 276% en lugar de precipitarse a cambiar pesos por dólares, lo que pone fin a una estrategia atemporal que ha convertido al país en uno de los lugares con más billetes verdes del mundo. Las compras de bitcoines en Argentina, una de las naciones con mayor nivel de adopción de criptomonedas en el mundo, se acercaron a su valor semanal más alto en 20 meses en la plataforma local de criptomonedas Lemon, la más popular entre los clientes minoristas del país sudamericano. Cambiar pesos por dólares ha perdido parte de su atractivo en los últimos dos meses, ya que el tipo de cambio paralelo comúnmente utilizado se ha fortalecido un 10% frente al dólar, mientras que el bitcóin ha subido casi un 60% frente al dólar durante el mismo período.

Actividad del mercado

Los futuros del S&P 500 registraban poca variación, lo que indica cautela ante la decisión de la Fed y después de que el índice cerrara ayer en otro máximo histórico. Los bonos del Tesoro también se mantenían mayoritariamente estables, mientras que el dólar se fortalecía. Nasdaq Inc. registraba una de las mayores caídas en las primeras operaciones en EE.UU. dado que su mayor accionista planea vender aproximadamente un tercio de su participación. Intel subía después de ganar casi US$20.000 millones en incentivos de chips para plantas estadounidenses. La plataforma de redes sociales Reddit probablemente valorizará su oferta pública inicial hoy antes de su debut comercial el jueves.

Lo que estamos leyendo

  • Fintech Addi obtiene nuevo capital para enfocarse en Colombia

  • Corte Suprema de EE.UU. permite ley de deportación de Texas

  • Situación para bonistas de chilena WOM se complica cada día más

  • Acusan a Bolsonaro de adulterar registro de vacunación de covid

Y también nos parece interesante

La protegida del presidente de México, Claudia Sheinbaum, se encamina a una victoria aplastante en las elecciones presidenciales tras consolidar su ventaja sobre sus rivales, según una nueva encuesta. Sheinbaum obtendría el 58% de los votos en las elecciones del 2 de julio, según el sondeo realizado por el periódico Reforma. Su rival más cercana, la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, obtendría 34% de los votos. No obstante, el partido Morena lograría solo un 46% de los votos para la Cámara de Diputados. Un Congreso dividido podría dificultarle a Sheinbaum implementar su agenda.

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Bloomberg Daybreak y el pódcast

  • First Word Renta Fija

Nota Original: Five Things You Need to Know to Start Your Day: Americas

--Con la colaboración de Joe Weisenthal.

©2024 Bloomberg L.P.