Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.88
    -358.90 (-0.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.76
    -14.07 (-1.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

¿Cómo sacar la licencia de conducción de moto en Colombia y cuánto cuesta en 2024?

¿Cómo sacar la licencia de conducción de moto en Colombia y cuánto cuesta en 2024? Foto: tomada de Freepik
¿Cómo sacar la licencia de conducción de moto en Colombia y cuánto cuesta en 2024? Foto: tomada de Freepik

Para poder manejar una moto en Colombia es necesario contar con la licencia de conducción, de acuerdo con las autoridades de tránsito del país.

Así mismo, para expedir la licencia de conducción de moto se deben cumplir ciertos requisitos y pagos para q sea aprobada y así poder transitar legalmente en las vías del país.

En el caso de Bogotá, el tramite debe realizarse a través de la Ventanilla Única de Servicios (VUS) en donde se debe pedir una cita y posteriormente cumplir con una serie de requisitos.

¿Cuáles son los requisitos para expedir la licencia de conducción de moto?

Para poder obtener la licencia de conducción de moto en Colombia en 2024, debe cumplir con los siguientes requisitos:

PUBLICIDAD
  • Tener 16 años cumplidos.

  • Estar inscrito en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Este proceso tiene un costo de $19.100.

  • Aprobar un curso de conducción de moto. El curso debe tener una duración mínima de 40 horas y debe ser realizado en una escuela de conducción autorizada por el Ministerio de Transporte.

  • Aprobar un examen teórico y uno práctico de conducción. Los exámenes son realizados por la Ventanilla Única de Servicios (VUS).

Además, se deben seguir estos pasos:

  • Inscribirse en el RUNT. Puede hacerlo en línea o en cualquier oficina del RUNT.

  • Realizar y aprobar el curso de conducción de moto.

  • Agendar una cita para los exámenes teórico y práctico de conducción. Puede hacerlo en línea o en cualquier oficina de la VUS.

  • Presentar los exámenes teórico y práctico de conducción.

  • Pagar el costo del trámite. El costo de la licencia de conducción de moto en 2024 es de $209.700.

  • Recibir la licencia de conducción. La licencia será entregada en la oficina de la VUS donde presentó los exámenes.

Recomendado: Así podrá renovar la licencia de conducción este 2024 en Colombia: ¿Cuál es la multa por pasarse de las fechas?

¿Cuáles son los documentos necesarios?

Para realizar el trámite de la licencia de conducción de moto, debe presentar los siguientes documentos:

  • Cédula de ciudadanía original.

  • Certificado de inscripción en el RUNT.

  • Certificado de aprobación del curso de conducción de moto.

  • Recibo de pago del costo del trámite.

Costo total del trámite para la licencia de conducción

El costo total del trámite de la licencia de conducción de moto en 2024 es de aproximadamente $228.800.  Este costo incluye:

  • Inscripción en el RUNT: $19.100

  • Curso de conducción de moto: Varía según la escuela de conducción.

  • Exámenes teórico y práctico de conducción: $15.000

  • Licencia de conducción de moto: $209.700

Consejos para sacar la licencia de conducción en Colombia

  • Registrarse en el RUNT con anticipación. El proceso de inscripción en el RUNT puede tomar algunos días, por lo que es importante registrarse con anticipación para evitar demoras en el trámite de la licencia de conducción.

  • Elija una escuela de conducción de moto de buena reputación. Asegúrese de que la escuela de conducción esté autorizada por el Ministerio de Transporte y que tenga un buen historial de aprobados en los exámenes de conducción.

  • Estudie para los exámenes teórico y práctico de conducción. Los exámenes de conducción pueden ser difíciles, por lo que es importante estudiar para ellos con anticipación.

  • Lleve toda la documentación requerida al momento de realizar el trámite.