Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,882.79
    -433.55 (-0.71%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.49
    -16.34 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

SAT reporta 173mil usuarios de ventanilla única de comercio exterior

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 28 (EL UNIVERSAL).- Actualmente, hay 173 mil usuarios que utilizan la ventanilla única para facilitar las operaciones de comercio exterior, en las que se pueden realizar 276 trámites que administran 10 instituciones gubernamentales, destacó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Señaló que agentes aduanales, apoderados, mandatarios, empresas, transportistas y funcionarios de gobierno federal están registrados como usuarios de esta herramienta que es un referente mundial en materia tecnológica y su implementación.

Destacó que la ventanilla única para el comercio exterior, es un ejemplo para países que buscan transitar hacia un modelo de trámites electrónicos.

----Salida de mercancías en aduanas.

PUBLICIDAD

Lo anterior debido a que, se simplifican las operaciones de comercio exterior y se brinda certeza a los operadores, autoridades competentes y al público en general, lo que favorece la competitividad del país.

También porque para brindar la atención adecuada, el SAT destina personal de tiempo completo y mantiene una estrecha comunicación con las demás dependencias y sus órganos desconcentrados.

Con ello, aseguró el SAT, se satisfacen las necesidades de los agentes económicos y se cumple con las expectativas de los usuarios.

Explicó que se pueden realizar en un mismo sitio y de manera digital, trámites relacionados con importaciones, exportaciones y tránsito de mercancías, lo que contribuye al cumplimiento de las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias (RRNAs) nacionales, así como de compromisos internacionales en materia de comercio exterior.