Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 4 minutes
  • S&P 500

    5,480.29
    -2.58 (-0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,102.05
    -62.01 (-0.16%)
     
  • Nasdaq

    17,839.05
    -19.63 (-0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,039.78
    +1.44 (+0.07%)
     
  • Petróleo

    81.61
    -0.13 (-0.16%)
     
  • Oro

    2,338.60
    +2.00 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.51
    +0.25 (+0.87%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3490
    +0.0610 (+1.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.8180
    +0.0980 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    60,695.77
    -1,147.81 (-1.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.45
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Sedatu suma 200 reconocimientos por obras de mejoramiento urbano

Durante el actual gobierno, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha obtenido 200 premios y reconocimientos internacionales por sus obras edificadas como parte del programa de Mejoramiento Urbano en distintas partes del país.

Recientemente, cuatro proyectos de la dependencia se colocaron en la lista de finalistas del  premio AR Public Awards 2024, el cual es otorgado por la revista británica de arquitectura Architectural Review; en esta fase, 15 obras de países de cuatro continentes tendrán las posibilidades de llevarse el galardón.

Las obras nominadas son:

  • El recinto portuario y muelle de San Blas, Nayarit, el cual fue construido en el 2021 con una inversión de más de 97 millones de pesos. De acuerdo con la Sedatu, dicho espacio fue diseñado por el Colectivo C733 (Gabriela Carrillo, Carlos Facio, Jose Amozurrutia, Eric Valdes e Israel Espín) .

Recinto portuario y muelle de San Blas, Nayarit. Foto: Sedatu.
Recinto portuario y muelle de San Blas, Nayarit. Foto: Sedatu.
Parque y Biblioteca Lineal Internacional en Agua Prieta, Sonora. Foto: Sedatu.
Parque y Biblioteca Lineal Internacional en Agua Prieta, Sonora. Foto: Sedatu.
  • El Parque Urbano y Centro de Ecotecnias Bosque Ferrocarrilero en Xalapa, Veracruz, el cual fue diseñado por Javier Sánchez y Aisha Ballesteros de JSa Taller de Arquitectura y que tuvo una inversión de más de 53 millones de pesos en beneficio de 16,193 personas. ­

Parque Urbano y Centro de Ecotecnias Bosque Ferrocarrilero en Xalapa, Veracruz. Foto: Sedatu.
Parque Urbano y Centro de Ecotecnias Bosque Ferrocarrilero en Xalapa, Veracruz. Foto: Sedatu.
  • Casa de Cultura Tlatenchi en Jojutla, Morelos, que tuvo una inversión de más de 11 millones de pesos y fue diseñado por Alberto Cejudo del Taller Ciudad y Diseño (Taller CD).

Casa de Cultura Tlatenchi en Jojutla, Morelos. Foto: Sedatu.
Casa de Cultura Tlatenchi en Jojutla, Morelos. Foto: Sedatu.

Sentido del premio

El  premio AR Public Awards 2024 consiste en reconocer la importancia de crear, rescatar y renovar espacios públicos, en un entorno donde se ven cada vez más amenazados ante el desarrollo inmobiliario comercial y políticas que no incentivan su creación.

PUBLICIDAD

"El espacio público es un escenario para la vida humana, un lugar de democracia y colectividad. El espacio público abierto, accesible y abundante es crucial para la salud cívica de nuestras ciudades y paisajes compartidos: un recurso comunitario fundamental", se puede leer en el anuncio de los finalistas.

De acuerdo con la mecánica del concurso, el espacio público ganador junto con los proyectos reconocidos se anunciarán en julio próximo y se publicarán en la edición de agosto de la revista.