Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,859.97
    -529.48 (-0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.95
    -15.88 (-1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Segmentación de tarifas: habilitaron un 0800, ¿a dónde podés llamar para resolver dudas sobre el registro?

Los usuarios tendrán tiempo para registrarse en la segmentación de tarifas hasta fines de julio según la terminación de DNI
Los usuarios tendrán tiempo para registrarse en la segmentación de tarifas hasta fines de julio según la terminación de DNI - Créditos: @Shutterstock

La segmentación de tarifas es una medida que tomó el Gobierno para ordenar los subsidios a la electricidad y el gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. Para eso, habilitó el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que le permite tener un padrón para identificar qué hogares que necesitan la asistencia estatal para pagar las boletas de gas y luz.

Este formulario consiste de una declaración jurada, que está disponible en la página argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina, dentro de la sección de Mis Trámites. Además, aquellos que no tienen acceso a internet podrán completarlo de manera presencial en las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) o de los prestadores de servicios (Edenor, Edesur, Metrogas, Camuzzi, Naturgy, entre otros).

Segmentación de tarifas: dónde ver el número de medidor en la factura de luz y gas

PUBLICIDAD

Para evitar confusiones, también se habilitó algunos canales de comunicación para que los usuarios que tengan problemas con el formulario RASE puedan encontrar respuestas a sus interrogantes. De esta manera, las personas que tengan dudas o consultas sobre la segmentación de tarifas de luz y gas se pueden comunicar de 8 a 20 al teléfono 0800-2227376, como así también pueden dejar sus comentarios a la Secretaría de Energía en la web en este formulario.

¿Cuándo debo inscribirme?

Los usuarios podrán completar el formulario RASE de forma virtual y presencial
Los usuarios podrán completar el formulario RASE de forma virtual y presencial - Créditos: @Enrique Villegas

Todos los argentinos que quieran mantener los subsidios que hoy reciben en sus hogares deben inscribirse en el RASE. Para ordenar el registro y evitar que la página web se sobrecargue, el Gobierno informó un cronograma para que los solicitantes completen el formulario según la terminación de su DNI:

  • Documentos terminados en 0, 1 y 2: entre el 15/7 y el 19/7

  • Documentos terminados en 3, 4 y 5: entre el 20/7 y el 22/7

  • Documentos terminados en 6, 7, 8 y 9: entre 23/7 y el 26/7

De esta manera, hoy es el último día para que los usuarios que tienen documentos que terminan en 3, 4 y 5 completen el formulario; y el viernes pasado finalizó el turno para aquellos que tienen DNI terminados en 0, 1 y 2. El sábado, por su parte, inicia la última etapa de inscripción para las personas con documentos terminados en 6, 7, 8 y 9, que tendrán tiempo de inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía hasta el martes 26.

Las personas que no se inscriban al padrón corren el peligro de perder los subsidios energéticos, al menos que reciban alguna prestación social.

¿Qué datos se deben presentar?

Tarifas de luz y gas: hoy termina la inscripción para un grupo de usuarios y mañana comienza el último turno

Los datos que solicita el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía son:

  1. Documento Nacional de Identidad (DNI)

  2. Número de trámite

  3. Nombre

  4. Apellido

  5. CUIL

  6. Género

  7. Fecha de nacimiento

  8. Datos socioeconómicos

  9. Situación laboral

  10. Datos de contacto

  11. Domicilio declarado por el usuario

  12. Código postal

  13. Relación con el domicilio (propietarios o inquilinos)

  14. Datos del servicio de luz

  15. Datos del servicio de gas

  16. Datos del grupo conviviente

¿Quiénes pueden perder los subsidios?

Podría hacer subir los subsidios económicos, ya que el sector energético está dolarizado
Las personas que entren en el segmento medio y de ingresos menores seguirán recibiendo subsidios al gas y a la luz

Se le quitará el subsidio a aquellos hogares que se encuentren en el segmento de ingresos altos, el cual tiene las siguientes características:

  • Percibir ingresos totales mayores de $364.758,80 pesos (o de $445.004,93 para los hogares de la Patagonia).

  • Tener 3 o más inmuebles propios.

  • Tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

  • Tener una aeronave o embarcación de lujo.

  • Ser titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.