Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,871.89
    +138.70 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.52
    -16.31 (-1.27%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tres seguros básicos para tener un año tranquilo

Seguros en Colombia. Imagen: Pixabay /geralt
Seguros en Colombia. Imagen: Pixabay /geralt

Vea más en: Valora Analitik

Con el inicio de año llegan nuevos propósitos. Uno de ellos es mantener el bienestar cuidando nuestras bienes materiales y seres queridos, evitando generar cualquier preocupación adicional.

Por esto, Liberty Seguros seleccionaron los seguros básicos y necesarios para que los colombianos encuentren calma a la hora de proteger a sus seres y objetos materiales, mitigando así riesgos y evitando incidentes en los próximos meses del año.

De acuerdo con Fasecolda, en los primeros 7 meses de 2022 el sector asegurador emitió primas por $23,42 billones, con un aumento del 20,38 % respecto del año pasado.

PUBLICIDAD

A pesar de esta cifra positiva, el sector asegurador sigue teniendo una participación de 3 % en el PIB, un número bajo en comparación con países desarrollados, donde la cifra puede ascender al 10 %.

Lo que muchos expertos asocian con que en Colombia no existe una cultura de seguros, razón por la cual al presentarse un imprevisto los rubros que se deben costear desafortunadamente son muy altos y difíciles de asumir.

“Es importante ver los seguros más como una inversión que como un gasto, ya que significan un apoyo ante ciertas contingencias, ya sean de carácter médico, laboral o en el hogar, entre otros”, comentó Marco Arenas, country manager de Liberty Seguros Colombia.

Destacado: MetLife tendrá más asesores de seguros en Colombia; lanzará nuevos productos

Seguros disponibles

Seguro de vida: Incluso con las situaciones cotidianas más sencillas, no estamos exentos de que pueda ocurrir un accidente en cualquier momento: subiendo las escaleras, poniendo una puntilla, adquiriendo un virus, cocinando etc.

Por esto, contar con un seguro de vida es la mejor opción para vivir sin preocupaciones adicionales. Alguna de las cosas que esta póliza cubre son:

  • Incapacidad total y permanente por accidente

  • Auxilio por maternidad

  • Inhabilitación accidental

  • Auxilio funerario

  • Reembolso de matrícula

  • Enfermedades graves

Seguro de auto: se trata de una protección al usuario y a su vehículo en caso de tener algún tipo de accidente, daño en el auto o hurto.

De igual manera también puede cubrir los gastos de otras personas o de sus bienes involucrados.

Este seguro es la mejor opción para conducir en las vías sin preocupación. Entre sus coberturas se encuentran:

  • Pérdida total por daños o hurto.

  • Vehículo sustituto por pérdidas parciales o totales.

  • Amparo de accidentes personales.

  • Daños a terceros.

  • Eventos como temblor, terremoto y erupción volcánica.

Seguro de hogar: Además de proteger bienes contenidos en el hogar como electrodomésticos, joyas, cuadros, entre otros, y brindar asistencia en caso de daños como percances eléctricos o fugas de agua, los nuevos seguros de hogar ampliaron sus servicios incluyendo asistencias a percances que se ven en el día a día como: mantenimiento línea blanca, servicio de mensajería, servicios de cerrajería, plomería, electricidad, vidriería, mudanza e incluso celaduría.

Enlace: Tres seguros básicos para tener un año tranquilo publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.