Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,744.52
    -777.66 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.51
    -19.32 (-1.50%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Shell aumenta un 4% promedio los precios de los combustibles

Shell aumenta los precios de los combustibles en un 4%
Shell aumenta los precios de los combustibles en un 4%

Raízen Argentina, licenciataria de la marca Shell, comunicó que, a partir de este domingo, aumentará los precios de los combustibles un 4% promedio.

De acuerdo a la información dada a conocer por la petrolera, esta actualización de precios intenta absorber los incrementos de los precios de los biocombustibles, el aumento de costos logísticos, y la variación del tipo de cambio oficial que afecta el precio de las materias primas utilizadas.

En consecuencia, se estima que el precio de la nafta súper pasaría a ser de $157 el litro mientras que la nafta premium rondaría los $192,20 .

Por otro lado, el valor del diésel ascendería a $168,60 y el biodiésel quedaría en $230.

El logo de Shell
El logo de Shell

La suba fue pautada en noviembre, durante una reunión que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo con ejecutivos de las cuatros principales petroleras del país. Como resultado del encuentro, se establecieron las siguientes subas: un 4% en diciembre, enero y febrero, y un 3,8% en marzo.

PUBLICIDAD

Terminado el mes de marzo, el Gobierno y los dueños de YPF, Axion, Puma y la misma Shell se volverán a reunir para delinear el resto del año.

Asimismo, el Ejecutivo se comprometió a garantizar el acceso a divisas para las empresas -sobre todo para el abastecimiento de lubricantes- y acordó reducir temporalmente impuestos en la importación de combustibles a los efectos de garantizar abastecimiento para los sectores del agro.

Siendo Raízen la primera en dar a conocer el aumento, se esperar que las demás petroleras hagan lo propio en los próximos días. En diciembre pasado, por ejemplo, el incremento se introdujo el primer día del mes. En 2022, fueron aplicados un total de siete aumentos a los combustibles.