Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,887.92
    -499.13 (-0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.22
    -16.61 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Shell quiere repartir más sus beneficios - CEO

FOTO DE ARCHIVO: El consejero delegado de Royal Dutch Shell, Ben van Beurden, asiste a una sesión del Foro Económico Internacional de San Petersburgo

Por Ron Bousso

OXFORD, Inglaterra, 14 jul (Reuters) - Shell está estudiando la posibilidad de aumentar los beneficios de los accionistas gracias al alza de los precios de la energía, mientras que el dinero extra también le ayudará a orientarse más rápidamente hacia las energías renovables y de baja emisión de carbono, dijo el jueves su CEO.

La mayor empresa petrolera y gasística de Europa ha visto aumentar sus beneficios este año, al igual que sus competidores, tras dos años de descenso de los ingresos debido a la pandemia.

El consejero delegado, Ben van Beurden, y el consejo de administración de Shell llevan meses deliberando sobre qué hacer con la inesperada bonanza de beneficios que comenzó con la recuperación de la pandemia y que luego se vio espoleada por la invasión rusa de Ucrania.

PUBLICIDAD

"Tenemos que cuidar a nuestros accionistas porque creo que nuestras acciones están significativamente infravaloradas y, por tanto, devolver más a los accionistas para ayudar a esa parte de la ecuación va a ser muy importante", dijo van Beurden a Reuters al margen del Foro de Primavera de Aurora.

Shell, cuyas acciones han subido un 20% este año pero siguen estando un 20% por debajo de su nivel máximo antes de la pandemia, prometió en 2020 aumentar los dividendos un 4% anual, después de haber recortado su pago en más de un 60% a causa de la pandemia, su primer recorte desde la década de 1940.

La compañía, con sede en Londres, obtuvo su mayor beneficio trimestral, de 9.000 millones de dólares, en los tres primeros meses de 2022, cuando elevó su dividendo en un 4%, hasta los 25 centavos por acción, pero todavía a la mitad de los niveles anteriores a la pandemia.

El salto en los beneficios llevó a Reino Unido y a otros Gobiernos a imponer un impuesto inesperado para ayudar a financiar a los consumidores que se enfrentan a grandes facturas de energía.

Van Beurden dijo que la dirección estaba revisando si su actual política de devolución a los accionistas, del 20% al 30% del efectivo de las operaciones, "es la cantidad adecuada teniendo en cuenta la situación actual".

Shell devuelve el efectivo a los inversores a través de recompras o dividendos, pero Van Beurden no dijo si cualquier nueva política incluiría un mayor dividendo.

REPARACIÓN DEL BALANCE

Shell recompró 8.500 millones de dólares en acciones en la primera mitad de 2022 y pagó 7.500 millones de dólares en dividendos en los cuatro trimestres hasta marzo. En ese periodo de 12 meses, generó 52.000 millones de dólares en flujo de caja libre.

Van Beurden, que dirige Shell desde 2014, también dijo que el efectivo extra ayudaría a reducir la deuda que se disparó durante la pandemia.

La agitación de los mercados energéticos no frenará los planes de Shell de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y de crear un gran negocio de energías renovables y bajas emisiones de carbono en las próximas décadas, dijo.

(Reporte de Ron Bousso; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)