Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,787.45
    -698.86 (-1.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.96
    -18.87 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Siguen salidas del equipo negociador de México para T-MEC

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 14 (EL UNIVERSAL).- Tras conocerse la salida de la subsecretaría de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, fuentes de la Secretaría de Economía confirmaron que también sale el abogado líder del equipo que negoció directamente en Washington los conflictos comerciales que hay con Estados Unidos y Canadá.

Hoy será el último día tanto para De la Mora como para el director general de Consultoría Jurídica de Comercio Internacional de la Secretaría de Economía, Orlando Pérez Gárate.

Pérez Gárate es el abogado que encabezó al equipo que le correspondió defender a México en Washington en torno al tema del panel contra Estados Unidos por las diferencias de interpretación en materia de reglas de origen para autopartes y automóviles.

También le correspondió presentar los argumentos técnicos en las reuniones de la fase de consultas o diálogo en el que Estados Unidos y Canadá acusan a México de violar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con la política energética mexicana.

En la lista de salidas también está el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero; el jefe de la Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI), Marcos Ávalos; el director general de Normas, Eduardo Montemayor; el titular de la Unidad de Normalización, Competitividad y Competencia, Jesús Cantú, así como el director general de Planeación y Evaluación, Alejandro Rosas, entre otros, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de Economía.