Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,884.76
    -391.46 (-0.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.85
    -13.98 (-1.09%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Sistema del SAT funciona con normalidad este martes

CIUDAD DE MÉXICO, septiembre 19 (EL UNIVERSAL).- Luego de las fallas en el sistema que reportaron ayer algunos contribuyentes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), aseguró que este martes todo funciona con normalidad.

El órgano recaudador de impuestos dijo a EL UNIVERSAL que no hay problemas en la página del SAT.

La institución afirmó que garantiza la seguridad de la información de los contribuyentes.

Ayer lunes 18 de agosto, algunos contribuyentes reportaron que habían tenido problemas para acceder al sistema para sacar su Constancia de Situación Fiscal.

Otros reportaron que se había caído el sistema en el portal para las actividades vulnerables a operaciones con recursos de procedencia ilícita que deben reportar al SAT sobre movimientos de sus clientes para prevenir el lavado de dinero.

PUBLICIDAD

Los casinos, inmobiliarias, joyerías, empresas de blindaje de autos y ventas de automóviles, emisores de monederos y profesionistas como contadores, notarios y agentes aduanales están obligados a enviar un aviso antilavado el día 17 de cada mes al sistema del SAT.

Lo anterior tal y como lo establece la Ley Federal para Prevenir e Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Por otro lado, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), José Zozaya, dio a conocer ayer que también se cayó el sistema en las aduanas.

En entrevista en Radio Fórmula, Zozaya informó que lo anterior causó retrasos en la entrega de mercancías.