Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,662.70
    -927.80 (-1.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.46
    -20.37 (-1.59%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?

Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?
Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?

Esta discrepancia histórica sugiere una oportunidad de inversión, porque históricamente, cuando las small caps han cotizado con un descuento tan amplio, han tendido a ofrecer rendimientos muy elevados en los siguientes 12 meses. Además, las pequeñas y medianas compañías tienden a superar a las grandes después de periodos de recesión económica. A medida que se vislumbra una posible recuperación económica o un "aterrizaje suave" en Estados Unidos, las small caps están bien posicionadas para beneficiarse. Adicionalmente, las small caps representan solo el 4% del mercado estadounidense, una cifra significativamente baja comparada con su promedio histórico cercano al 8%. Esta subrepresentación ha ocurrido en pocas ocasiones, como en marzo de 2020 y en la década de 1930, y suele ser seguida por un fuerte repunte a medida que los inversores buscan oportunidades de crecimiento a precios descontados. El contexto actual incluye políticas de reshoring (repatriación de manufactura) y estímulos fiscales que benefician especialmente a las empresas de pequeña capitalización. Estas políticas están diseñadas para fortalecer la manufactura doméstica y reducir la dependencia de cadenas de suministro internacionales, lo que puede ser particularmente ventajoso para las small caps que operan a nivel nacional.

Aclaradas las ventajas, presentamos 4 fondos, dos de compañías de mediana capitalización y dos de peñas compañías que son enormemente consistentes a lo largo del tiempo. Alguno de ellos ya lo hemos mencionado en otras ocasiones (el de T. Rowe). Los 4 fondos son: BGF US Mid-Cap Value, Robeco BP US Select Opportunities Eqs, GS US Small Cap Equity y T. Rowe Price US Smaller Companies. 

BGF US Mid-Cap Value

Este fondo muestra un rendimiento anualizado del 7,77% a 3 años y del 10,18% a 5 años. Su desviación estándar de 10,88% indica una volatilidad más que moderada para el tipo de activo en el que invierte. El fondo se ha comportado consistentemente bien, superando a muchos de sus competidores en términos de estabilidad y rendimiento a largo plazo, lo cual no deja de sorprender porque el entorno de pequeñas y medianas compañías suele ser growth y este fondo es de medianas compañías value.

Robeco BP US Select Opportunities Eqs

Este fondo ha registrado un rendimiento anualizado del 9,09% a 3 años y del 9,83% a 5 años. Sin embargo, presenta una mayor volatilidad con una desviación estándar del 15,75%.

GS US Small Cap Equity

Este fondo tiene un rendimiento anualizado del 5,99% a 3 años y del 9,29% a 5 años. La desviación estándar del 17,59% se ajusta más a un fondo de pequeñas compañías.

T. Rowe Price US Smaller Companies Equity

Este es el fondo más grande del análisis, con 3.353,34 millones de euros. Ha registrado un rendimiento anualizado del 4,28% a 3 años y del 10,36% a 5 años. Con una desviación estándar del 15,29%, también muestra una alta volatilidad.

PUBLICIDAD

Por sectores, la distribución tiende a sobreponderar el industrial salvo, curiosamente, el fondo más value, el de BlackRock, que tiene más peso en tecnología. Al ser fondos de empresas de mediana y pequeña capitalización, las compañías que tienen en cartera son menos conocidas. De hecho, las compañías que tienen en común los fondos son pocas: Huntington Ingalls Industries, Chord Energy, o Leidos Holdings pueden ser las más conocidas.

Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?
Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?


 Fuente: Morningstar Direct

En cuanto a su composición por estilos, vemos cómo el fondo más value es el BGF, el Robeco algo más blend y de pequeñas compañías el de GS y el de T. Rowe, en donde el primero tiende a estilos más de crecimiento.

Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?
Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?


 Fuente: Morningstar Direct

Evaluando la exposición de los fondos a riesgos ESG, todos los ellos están clasificados bajo el Artículo 8 de la SFDR de la UE, indicando un enfoque en la promoción de características ambientales o sociales.

El fondo de BlackRock es el que menos volatilidad tiene y el que menos captura las caídas de mercado. Y consigue además mantener una buena ratio de recogida de rentabilidad en subidas, por lo que sería el fondo más adecuado para los inversores menos arriesgados que quieran acceder al segmento de mid y small caps americana. El fondo de Robeco es para aquellos inversores más dispuestos a asumir riesgos, aunque también es muy posible que en periodos de subidas de mercado les vaya relativamente mejor. El fondo de Goldman y el de T. Rowe, a pesar de no compartir ninguna compañía común y tener sesgos diferentes, sí tienen una distribución sectorial más similar, lo que hace que su comportamiento sea más parecido en distintos entornos de mercado.

Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?
Las Small y Mid cap americanas tienen mucho recorrido: ¿Por qué es un buen momento para invertir?


 Fuente: Morningstar Direct

Cualquiera de estos fondos son buenas alternativas para entrar al mercado americano en los segmentos que no son de grandes compañías. Es más, según nuestro análisis, estos 4 fondos son los más consistentes a largo plazo. Cuidado, porque no sólo medimos la rentabilidad y volatilidad a distintos periodos, sino que utilizamos otros factores que hacen que otros inversores puedan preferir otros fondos. Pero, desde luego, estas son 4 muy buenas alternativas.