Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,862.92
    -465.32 (-0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.20
    -15.62 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

“Soy cauteloso”, Phil Spencer habla de los NFT y los juegos play-to-earn

“Soy cauteloso”, Phil Spencer habla de los NFT y los juegos play-to-earn
“Soy cauteloso”, Phil Spencer habla de los NFT y los juegos play-to-earn

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

La fiebre por los NFT y otras tecnologías vinculadas con la blockchain sigue en auge, esto a pesar de las múltiples controversias. Naturalmente, las compañías de la industria del gaming miran a esas tendencias con interés y escepticismo en partes iguales. En esa línea, Phil Spencer, actual cabeza de Xbox, habló una vez más sobre estos temas y compartió su postura.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ejecutivo estadounidense confiesa que la filosofía detrás de los juegos criptográficos play-to-earn no es nueva y que existe en la industria desde hace años. Sin embargo, comenta que aborda ese tipo de proyectos con reserva y prudencia.

PUBLICIDAD

Video relacionado: La Guerra de los NFT: ¿Quién está a favor y quién en contra?

¿Qué opina Phil Spencer sobre los juegos criptográficos y NFT?

“Específicamente, play-to-earn es algo sobre lo que soy cauteloso. [Esos juegos] crean una fuerza laboral de jugadores para que ciertos usuarios moneticen. Ahora, para ser justo con nosotros en la industria del gaming, esto existe desde hace años. Hay personas que literalmente pasan su tiempo haciendo alguna tarea menor para acumular algo de dinero, que luego podrá vender a otro jugador por dinero real para que esa persona no gaste su tiempo”, explicó Phil Spencer.

Sin embargo, el jefe de Xbox destaca que los proyectos play-to-earn implementan esa filosofía en la economía del juego en sí.

Por otra parte, el ejecutivo de 54 años habló sobre la decisión de Mojang de omitir los NFT en Minecraft y secundó esa postura al comentar que no desea que el juego sandbox de bloques se involucre con algo “explotador”. Eso sí, no descarta por completo la tecnología y afirma que eventualmente podría tener un mejor propósito que dé como resultado “cosas interesantes”.

La postura del creativo no es de extrañar. El año pasado, comentó que Xbox no está interesada en los tokens no fungibles, esto debido a que dan pie a la especulación y que muchas propuestas de esa naturaleza son explotadores financieros que no buscan ser formas de entretenimiento.

“Cualquier cosa que consideremos explotadora nos llevará a tomar medidas. No queremos ese tipo de contenido en este momento”, confesó Phil Spencer a finales de 2021.

Entérate: Phil Spencer lo reitera: Microsoft y Xbox seguirán comprando estudios

Pero cuéntanos, ¿estás de acuerdo con las declaraciones del jefe de Xbox? Déjanos leerte en los comentarios.

Visita esta página para conocer las últimas novedades del mundo NFT. Por otra parte, da clic aquí para leer más noticias sobre los ecosistemas Xbox.

Video relacionado: El fraude de los crypto juegos y del play-to-earn

Fuente