Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,761.21
    -798.71 (-1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.96
    -19.87 (-1.55%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Sube 21.4% gasto público en el sexenio: CEESP

Ivette Saldaña

CIUDAD DE MÉXICO, junio 24 (EL UNIVERSAL).- El gobierno federal aumentó su gasto en este sexenio en 21.4%, pero los ingresos no lograron compensar ese aumento, dijo el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

En seis años los ingresos sólo acumularon un incremento real de 7.6%, "el avance más bajo en los últimos cuatro sexenios", dijo la institución en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

Aunque para 2025 se prevén finanzas más modestas, se mantiene la necesidad de tener "crecientes recursos para solventar el gasto en los programas sociales".

PUBLICIDAD

Sin embargo, no hay indicios de que se tengan mayores ingresos públicos ni de cambios en las políticas públicas que impulsen la recaudación del gobierno, afirmó.

Para 2024 se estima que el déficit será de cerca de 2 billones de pesos, equivalente a 5.9% del PIB, mientras que para 2025 se espera una baja en el gasto porque concluyen las obras de los proyectos insignia de este gobierno.

"De esta manera, para 2025 se anticipa que el déficit público se ubique en 3.0% del PIB", añadió.