Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 13 minutes
  • S&P 500

    5,483.16
    +5.26 (+0.10%)
     
  • Dow Jones

    39,236.90
    +109.10 (+0.28%)
     
  • Nasdaq

    17,828.74
    +23.58 (+0.13%)
     
  • Russell 2000

    2,025.74
    +7.62 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    81.83
    +0.93 (+1.15%)
     
  • Oro

    2,337.30
    +24.10 (+1.04%)
     
  • Plata

    29.40
    +0.14 (+0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0030 (+0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0032 (+0.25%)
     
  • yen/dólar

    160.6390
    -0.1180 (-0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,974.43
    +248.12 (+0.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,294.74
    +28.60 (+2.26%)
     
  • FTSE 100

    8,212.31
    -13.02 (-0.16%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Subió el dólar blue: cuánto salen ahora los 10 autos SUV más vendidos de Argentina al paralelo

El dólar blue volvió a "calentarse" y con ello las especulaciones entre quienes tienen ahorros en esta moneda se potencian. Entre las inversiones que más se analizan en este escenario económico, la compra de autos SUV pica en punta, siendo algunos de los más elegidos.

Junto con el furor de los últimos años y el incremento de la oferta, el segmento chico, que siempre fue líder en ventas, dejó paso a que modelos más grandes se metan entre los más vendidos, en gran parte porque los valores de algunas versiones se empiezan a pisar.

De esta forma, de acuerdo al ranking de ventas de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA), de los 10 SUV más vendidos el último mes, cuatro son del segmento mediano y grande.

Otro dato para tener en cuenta: según los valores, los más económicos arrancan casi en los $5 millones, mientras que, para elegir una versión de las más equipadas, la mayoría ya está afectado por el impuesto interno y promedia los $8 millones. El resto ya pasa los $10 millones.

Los 10 autos SUV más vendidos y sus precios

Con este salto del blue, repasamos cuáles son los modelos más vendidos del mes y qué precios hay que pagar en caso de elegir alguna de estas propuestas.

PUBLICIDAD

Hay que tener en cuenta que desde diciembre, la base mínima imponible del impuesto interno pasó de $5.050.000 a $5.800.000 .De esta forma, los autos por encima de ese valor pagan alícuota del 20 por ciento.

Toyota Corolla Cross, el SUV más vendido.
Toyota Corolla Cross, el SUV más vendido.

Toyota Corolla Cross, el auto SUV más vendido.

En el caso de la segunda escala, con una alícuota del 35%, la base imponible pasa de $6.550.000 a 7.599.000 pesos. Con un 35% adicional, provocan una suba de precios al público del 50%, de forma que el precio de los autos que están alcanzados es de alrededor de 10.804.588 pesos.

Toyota Corolla Cross, el auto SUV más vendido

Es el SUV más vendido de noviembre con 1.412 unidades, mientras que en el año acumula 11.842, es decir, incrementó sus ventas un 177% en 2022. Fabricado en Brasil, ofrece como plus que es el único de los líderes con motor naftero o híbrido, lo cual lo hace más económico a la hora del mantenimiento.

En cuanto a precios, este SUV arranca con una versión a $7.002.000 o u$s21.881 con el tipo de cambio paralelo a u$s320, mientras que el más equipado está afectado por la primera escala del impuesto interno y el valor asciende a 9.682.000 pesos.

Jeep Renegade

Con 842 patentadas en el mes y 5.576 en el año, las ventas caen un 18%. Sin embargo, esperan que 2023 se estabilice la oferta ya que acaba de renovarse y comenzarán a entrar más modelos. Además, fabricado en Brasil, el año próximo sumará el nuevo motor más eficiente a toda la gama.

En cuanto a precios, arranca con la versión 1.8L manual a $4.944.300 o u$s15.450, mientras que la más equipada con motor T270, AT9 y 4X4, sale $8.815.300 y también paga la primera escala del impuesto interno.

Volkswagen Taos

Con 795 unidades vendidas y 8.033 en el año, es la que más crece en ventas, con un incremento de 244%. Fabricado en Argentina, tiene como ventaja que no sufre las trabas de las importaciones, y por eso tiene un gran empuje en los concesionarios.

Volkswagen Taos, el SUV de producción nacional.
Volkswagen Taos, el SUV de producción nacional.

Volkswagen Taos, el SUV de producción nacional.

En cuanto a precios, arranca en $8.812.500 o u$s27.537 y asciende a $10.991.850 en la versión tope de gama. Toda la serie está afectada por el impuesto interno aunque es un producto de fabricación nacional.

Chevrolet Tracker

Este SUV vendió 444 unidades en noviembre, con 3.903 acumuladas en 2022, lo que marca una baja de 27 por ciento. Sin embargo, ha sido un período bueno para el SUV ya que desde julio se fabrica en Alvear, provincia de Santa Fe, donde es exportada a otros mercados.

En cuanto a los precios, arranca en $5.062.900 o u$s15.821 y se extiende hasta 7.851.900 pesos, también afectada por el tributo.

Volkswagen Nivus

Con 426 patentadas en noviembre y 4.026 acumuladas en el año, sus ventas cayeron 25 por ciento.

Importada de Brasil, es un modelo disruptivo por su silueta de SUV coupé, y con gran llegada a los consumidores, aunque juega en contra el elevado precio.

Si bien arranca en $5.148.000 o u$s16.087, la versión tope de gama está en $8.161.950, paga impuesto interno y queda a la par de Taos, que pertenece a un segmento superior.

Ford Ecosport

Con 360 ventas en el mes y 4.457 en el año, este modelo crece 15% ya que se están poniendo al día con las entregas por plan de ahorro. En cuanto a precios, arranca en $4.898.000 o u$s15.306, mientras que la más equipada llega a 7.229.000 pesos.

Todavía no se sabe hasta cuándo seguirá en la oferta de la marca, pero es un vehículo que está en proceso de desaparición.

Citroën C4 Cactus

El SUV más chico de Citroën vendió 341 unidades en noviembre, con 7.621 acumuladas en el año, una suba de 43 por ciento.

Citroën C4 Cactus, el SUV más vendido entre los chicos.
Citroën C4 Cactus, el SUV más vendido entre los chicos.

Citroën C4 Cactus, el SUV más vendido entre los chicos.

Este modelo importado de Brasil es líder en el segmento de los más chicos, y con los precios más accesibles.

En cuanto a los valores, arranca en $4.893.800 o $15.293 y se extiende hasta 6.932.000 pesos.

Nissan Kicks

Con 302 unidades vendidas en el mes y 4.249 en el año, sus ventas cayeron 17 por ciento en 2022. Como dato, acaba de presentar una actualización que se suma a la que estrenaron el año pasado.

Los valores también fueron alcanzados por el impuesto interno. Así, el más económico sale $4,895,100 o u$s15.297, mientras que el más caro asciende a 8.137.100 pesos.

Toyota SW4

Con 265 ventas en noviembre y 3.368 en el año, las ventas caen 28 por ciento. Sin embargo, logra ser de las más vendidas a pesar del valor. Fabricada en la Argentina, se convirtió en el SUV grande líder.

El precio arranca en $15.567.000 o u$s48.646 y se extiende hasta $17.301.000, la más cara entre las más vendidas.

Ford Territory

Completa el top ten con 205 ventas en el mes y 3.387 en el año. Se convirtió en el modelo de entrada a la gama Ford, más allá de Ecosport, que solo está para planes de ahorro.

Ford Territory, el SUV revelación de la marca.
Ford Territory, el SUV revelación de la marca.

Ford Territory, el SUV revelación de la marca.

En precios, arranca en $9.622.000 o u$s30.068 y se extiende hasta los 10.869.000 pesos.

Otros SUV líderes

Además de los 10 modelos más patentado en el mes, otros de los SUV que más se vendieron son en el año son el Fiat Pulse, el más nuevo del segmento y uno de los más baratos. También el Volkswagen T-Cross fue uno de los más exitosos del año y entre los más vendidos.

Así, son varias las propuestas que se suman a la oferta y que tiene el cliente posibilidad de elegir, a las cuales se sumarán nuevas propuestas en 2023, entre ellas, el Fiat Fastback.