Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 4 minutes
  • S&P 500

    5,475.77
    -2.13 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    39,080.50
    -47.30 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,854.98
    +49.83 (+0.28%)
     
  • Russell 2000

    2,028.72
    +10.60 (+0.53%)
     
  • Petróleo

    81.78
    +0.88 (+1.09%)
     
  • Oro

    2,333.90
    +20.70 (+0.89%)
     
  • Plata

    28.85
    -0.08 (-0.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.7760
    +0.0190 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    61,710.52
    +793.12 (+1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.69
    +22.54 (+1.78%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Nuevo subsidio a conexiones de gas natural ayudará a 1,5 millones de familias: Naturgas

Nuevo subsidio a conexiones de gas natural ayudará a 1,5 millones de familias: Naturgas. Imagen: @wirestock en Freepik
Nuevo subsidio a conexiones de gas natural ayudará a 1,5 millones de familias: Naturgas. Imagen: @wirestock en Freepik

El Congreso de la República de Colombia aprobó el proyecto de ley con el que se garantiza un subsidio para el acceso al servicio público esencial de gas natural, para familias de bajos recursos, equivalente al 70 % del valor de la conexión e instalación interna.

Este subsidio aplicará para nuevas viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP), así como para el programa de mejoramiento de vivienda.

El 30 % restante de los costos se podrá pagar a través de financiación con entidades financieras o de forma directa por parte del usuario.

“Este hito es muy importante para Colombia, pues el gas natural se ha convertido en la puerta de entrada de los hogares pobres a la transición energética”, indicó Naturgas.

PUBLICIDAD

Según el gremio, la iniciativa, presentada por la representante a la Cámara Carolina Arbeláez, promueve la sustitución de combustibles contaminantes para cocinar como la leña, por un recurso de bajas emisiones como lo es el gas natural.

Recomendado: Viviendas de interés social y prioritario tendrán subsidio para conexión de gas GLP por redes

“De esta manera se mejora la calidad de vida de estas familias y se contribuye a reducir las enfermedades respiratorias principalmente en mujeres, ancianos y niños”, manifestó la agremiación.

Asimismo, Naturgas expuso que esta ley destraba el principal cuello de botella para acceder al servicio de gas natural en estratos bajos, que hoy tienen que asumir entre $1,5 y $2 millones para pagar la conexión e instalación interna del servicio.

De acuerdo con Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas “esta ley no solo transformará la vida de 1,5 millones de familias que aún dependen de la leña para cocinar, también les permitirá contar con un ambiente más saludable y una vivienda digna. Este es un paso fundamental para consolidar una transición energética justa para todos los colombianos, cerrar brechas de desigualdad y superar la pobreza energética”.

De acuerdo con la Asociación, este proyecto no solo garantiza el acceso al servicio de gas natural en viviendas VIP y VIS, también eleva el bienestar de las familias, libera tiempo de las actividades domésticas tradicionalmente en cabeza de mujeres y alivia cargas económicas para acceder a otro tipo de bienes y servicios básicos.

Recomendado: Gas natural en hogares de Colombia alcanzó más de 413.000 nuevos usuarios en 2023

“Aunque este proyecto representa un gran avance en materia de masificación del servicio de gas natural en Colombia, nos invita a darle prioridad a seguir sumando reservas para extender nuestra autosuficiencia, mantener el suministro de la demanda actual y futura en todos los hogares”, enfatizó la presidente de Naturgas.

“La industria reitera su compromiso para seguir colaborando estrechamente con el Gobierno nacional, local y las comunidades, con el fin de asegurar la implementación exitosa de esta iniciativa, e impulsar la generación y uso de energías renovables con el respaldo del gas natural, que ayudará a consolidar la transición energética en el país”, concluyó la entidad.