Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 51 minutes
  • S&P 500

    5,490.15
    +7.28 (+0.13%)
     
  • Dow Jones

    39,184.67
    +20.61 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,877.68
    +19.00 (+0.11%)
     
  • Russell 2000

    2,048.23
    +9.89 (+0.49%)
     
  • Petróleo

    81.62
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,339.40
    +2.80 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.33 (+1.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3330
    +0.0450 (+1.05%)
     
  • dólar/libra

    1.2638
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.8270
    +0.1070 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,816.55
    -754.01 (-1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.35
    -13.47 (-1.05%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

No hay sueldo que aguante: cuánta plata necesita una familia por día para vivir

En medio de un proceso inflacionario que se acelera, el costo de vida no deja de aumentar todos los meses, incluso todos los días. Según el relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), una familia tipo necesitó en septiembre $7.956,08 para afrontar sus gastos de cada jornada en la Ciudad de Buenos Aires.

De ese monto, $5.747,29 son para contratar los servicios básicos para el hogar, mientras que $2.208,78 para adquirir productos de consumo masivo. Es con estos elementos que se desprende el dato que una familia necesitó el mes pasado un presupuesto total de $238.682,29.

Los aumentos más relevantes en el rubro de productos de consumo masivo fueron en bebidas (4,74%); frutas y verduras (3,60%); comestibles envasados (2,90%). En cuanto a los servicios básicos, los incrementos más resonantes se registraron en la tarifa del subte (40%), taxi (30%), ABL (5,30%); y medicamentos (2,21%).

Cabe destacar que este informe elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC) asociado al dirigente porteño Fernando Barrera hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios.

Una familia tipo necesitó en septiembre $7.956,08 para afrontar sus gastos de cada jornada en la Ciudad de Buenos Aires

PUBLICIDAD

El relevamiento incluye, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club (que se computó un incremento promedio del 24,50%).

En tanto, la inflación de septiembre se ubicó en el orden del 2,06% mientras que la variación de precios interanual fue 52,91%.

Nueva edición de Precios Cuidados

Esta nueva edición de Precios Cuidados, parcialmente revisada, contempla la canasta de 949 productos. Para esta etapa, se acordó con las distintas cámaras una pauta de aumento promedio trimestral del 9,3%, que se dividió de la siguiente manera: 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.

De los productos relevados, se registran los siguientes aumentos: Azúcar Dominó (de $100.00 a $105), Sal Dos anclas (de $83.05 a $85.52), Mermelada ciruela Arcor (de $146.45 a $152.33) y Aceite girasol Cañuelas (de $297.75 a $362.70).

Esta familia alquina, tiene un auto y una prepaga y sus hijos van a escuela privada y a un club

En tanto, en una comparación interanual, se han detectado también subas siderales en un mismo producto como en las galletitas de agua (1 paquete Express) que se encareció 126,15% (costaba $38,893 en octubre 2021 y actualmente vale $87,96).

En tanto, los fideos mostacholes 500 gramos Luchetti, pasó de $68,49 a $150,89, lo que representa una variación de 120,32% en un año. La lavandina 1 litro Ayudín valía $61,53 hace un año, mientras que ahora está $150 (143,77% más caro).