Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,642.21
    -1,008.58 (-1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.06
    -19.76 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Supremo filipino entierra el último escollo contra la presidencia de Marcos

Manila, 28 jun (EFE).- El Tribunal Supremo de Filipinas desestimó este martes una queja contra la candidatura a la presidencia de Ferdinand Marcos Jr., enterrando el último escollo antes de que este jueves jure el cargo por un mandato único de seis años.

Bongbong Marcos, como se conoce afectuosamente al único hijo varón del dictador filipino Ferdinand Marcos, arrasó en las elecciones a la presidencia celebradas el 9 de mayo al sumar más de 31 millones de votos o más del 50 por ciento del total de papeletas emitidas.

La justicia filipina determinó, en una decisión de 13 magistrados a favor y ninguno en contra -mientras dos jueces no votaron-, que el candidato estaba "cualificado para concurrir y ser elegido para un puesto público", apunta el organismo en un comunicado.

La denuncia contra Marcos Jr. reclamaba la cancelación de su candidatura en base a la deuda que tiene pendiente con la hacienda del país, a la cual debe 3.729 millones de dólares.

PUBLICIDAD

En 1997, un tribunal filipino le ordenó al presidente electo pagar más de 427 millones de dólares tras ser condenado por evasión de impuestos, una cifra que se multiplicó a raíz de los intereses acumulados durante los últimos 25 años.

Durante la campaña previa a los comicios, contrincantes y críticos con Bongbong Marcos denunciaron que los herederos de Marcos padre, muerto en 1989, aún no habían liquidado su pasivo con el tesoro público, pero el entonces candidato presidencial se defendió alegando que la cantidad final de la sanción era negociable.

Los Marcos se enfrentan todavía hoy al menos a 40 juicios civiles por supuestos delitos durante la dictadura conyugal de Ferdinand e Imelda Marcos (1972-1986).

El gobierno filipino ha conseguido recuperar más de 3.600 millones de la riqueza ilícita acumulada durante sus años de gobierno, y la propia Imelda ha apelado 11 sentencias en su contra que suman 77 años de cárcel por delitos de corrupción.

La Comisión Presidencial del Buen Gobierno, la institución pública que se encargó de recuperar la fortuna desfalcada por los Marcos, cifra en entre 5.000 y 10.000 millones de dólares el robo al erario público durante los años de gobierno de Marcos padre.

(c) Agencia EFE