Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,915.48
    -79.12 (-0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.18
    -15.65 (-1.22%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La tentadora inversión que nadie vio venir: es imbatible, rinde casi 500% en el año pero tiene sus riesgos

Una acción del Panel General de la Bolsa de Buenos Aires, que es aquel que agrupa aquellas empresas cotizantes que operan un volumen bajo de transacciones diarias, genera la envidia de todo inversor debido a que en el 2022 está subiendo de precio cerca de 500%. Una renta en pesos difícil de conseguir con otro tipo de instrumento.

Se trata de Capex, una compañía que se especializa en la generación y venta de electricidad mediante la integración vertical de producción de petróleo y gas. A la vez se destaca por la obtención de subproductos del procesamiento del gas, como propano y butano. Sus activos cotizan en las bolsas de Buenos Aires y de Luxemburgo.

En parte, esta escalada en su valor se debe a que la firma pertenece al sector energético, que a nivel general registró fuertes subas de precios en todo el mundo, por el conflicto bélico en Ucrania a raíz de la invasión rusa.

De hecho, llegó a acumular en el año una suba que alcanzó el 600% hasta los primeros días de septiembre, cuando tocó su cotización más alta ($772) de los últimos 5 años.

PUBLICIDAD

En la actualidad se ubica a un valor en torno a los $654, por lo que suma un incremento de 483% en casi los 12 meses que han pasado del 2022. Esto se debe a que esta acción cerró el último día hábil del año pasado a $112,25.

Las claves de una inversión hasta ahora "imbatible"

Ahora bien, los expertos consultados por iProfesional alertan que el precio alcanzado por Capex ya es alto para ingresar ahora en esta empresa, y también existe otro factor importante a tener en cuenta.

Se trata de una acción considerada como "small cap", es decir, al operar muy bajo volumen diario en la Bolsa, tiene una volatilidad alta en su valor.

La acción de Capex sube cerca de 500% en todo el año, y se transforma en una de las inversiones más rentables.
La acción de Capex sube cerca de 500% en todo el año, y se transforma en una de las inversiones más rentables.

La acción de Capex sube cerca de 500% en todo el año, y se transforma en una de las inversiones más rentables.

Es que cualquier compra o venta de sus papeles, o noticia positiva o negativa que la involucre, puede generar una fluctuación notoria al alza o baja en su cotización.

"Nos pasó por arriba a todos Capex, subió mucho más de lo esperado en todo el año. Creo que tiene que ver con la producción en Vaca Muerta, pero a estos precios de la compañía no compraría sus acciones. Sobre todo por el volumen tan chico que opera en el mercado, por lo que ya me parece muy peligroso este nivel", dice a iProfesional Rubén Pasquali, analista de Fernández Laya y Asociados.

Esto tiene que ver, según su pronóstico, a que la empresa tiene un problema con la liquidez porque maneja poco volumen de operaciones.

En el mismo sentido, Marcelo Bastante, analista de mercado, sostiene: "En el caso particular de Capex es que no está en el panel S&P de Merval de acciones líderes, sino en el Panel General, por lo tanto, tiene menos liquidez y así está sujeta a mayor volatilidad. Esto puede ser para arriba o para abajo".

Para que tener una idea de esto, el volumen que maneja Capex en un día cualquiera es de, por ejemplo, $23 millones. En cambio, una empresa de la talla de YPF puede operar en una jornada $600 millones o más.

En resumen, Capex representa el 3,8% del volumen diario que genera la principal empresa energética de Argentina.