Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 18 minutes
  • S&P 500

    5,479.15
    +1.25 (+0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,189.56
    +61.76 (+0.16%)
     
  • Nasdaq

    17,850.40
    +45.25 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,024.66
    +6.54 (+0.32%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,336.80
    +23.60 (+1.02%)
     
  • Plata

    29.22
    -0.04 (-0.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.7260
    -0.0310 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,658.06
    +189.84 (+0.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.64
    +16.50 (+1.30%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador; mantiene foco en tres mercados clave

Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador. Foto: Valora Analitik
Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador. Foto: Valora Analitik

Ante la Superintendencia Financiera de Colombia se confirmó que Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador, en medio de un plan para concentrarse en los negocios “con mayor potencial de crecimiento y rentabilidad”.

Esta fue la explicación que dio la compañía al mercado, por medio de un comunicado, en el cual también detalló las movidas empresariales.

De esta forma, se confirmó que la Junta Directiva de Terpel le dio luz verde a la salida de dos importantes mercados latinoamericanos, en los cuales tenía importante presencia.

¿Por qué Terpel vendió sus negocios en Perú y Ecuador?

Por un lado, se concretó la venta del 100 % de los activos de las compañías Terpel Perú y Terpel Comercial Perú, subsidiarias en ese país. Esto corresponde a la operación de estaciones de servicio de combustibles líquidos y Gas Natural Vehicular.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el informe de gestión de la compañía al cierre de 2023, en esa nación, contaban con 33 estaciones de servicio y 27 puntos de atención de alimentos y bebidas.

De otro lado, Terpel vendió sus negocios en Ecuador, por medio de la enajenación del 100 % de la participación accionaria que posee directa o indirectamente en la sociedad Terpel Comercial Ecuador.

Esta se encuentra dedicada al negocio de estaciones de servicio (107) y tiendas de conveniencia (14).

“Las transacciones arriba descritas son autorizadas para llevar a cabo con Corporación Primax S.A. y Coesti S.A., en Perú, y con Primax Comercial Del Ecuador S.A., en Ecuador, por un valor de US$64 millones.

Así sería la movida empresarial de Terpel en Perú y Ecuador

En todo caso, Terpel anotó que, para llegar a su materialización definitiva, las movidas estarán sujetas a la aprobación de las autoridades competentes de cada nación.

Mientras esto sucede, el control y operación de los negocios en Perú y Ecuador continuará a cargo de la firma colombiana.

Si se le da luz verde, el proceso finalizaría una vez se obtengan las aprobaciones de las autoridades competentes de la siguiente manera:

  • En Perú, con la suscripción de documentos públicos, por medio de los cuales, se traspasan los activos de la compañía.

  • En Ecuador, con la suscripción e inscripción de la transferencia de las acciones de la compañía.

Por último, Terpel indica que continuará vendiendo lubricantes Mobil en Ecuador y Perú.

De la misma manera, seguirá con la comercialización de combustibles de aviación, la venta mayorista de combustibles líquidos vehiculares en Perú y con el Gas Natural Vehicular (GNV) para el transporte masivo en su capital.

Así mismo, la compañía mantendrá su operación regular en los mercados de Colombia, Panamá y República Dominicana.