Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,636.21
    -936.85 (-1.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.50
    -20.33 (-1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tiempo de definiciones: la fórmula de la City para invertir en la previa a las urnas y ganar con el resultado puesto

El contexto actual obliga a los inversores a ser cada vez más minuciosos en la elección de distintas herramientas para hacer rendir su dinero. Es que, en muchos casos, los instrumentos clásicos no bastan para proteger los ahorros ante la inflación o la devaluación del peso.

En ese marco, los gurúes consultados por iProUP diseñaron su "pack inversor", con herramientas combinables para hacer frente a la coyuntura económica y con las elecciones como telón de fondo.

Pack deuda: en qué bonos y ON invertir

Maximiliano Donzelli, Head of Research de IOL Invertir Online, comparte con iProUP dos alternativas para cubrirse del alza del índice de precios y de la suba del dólar.

PUBLICIDAD

Recomienda el bono del gobierno nacional TX26, que ajusta capital por inflación en base al coeficiente CER. "Paga cupones semestrales al 2% anual. Vence en noviembre 2026 pero amortiza el capital en cinco cuotas, a partir de noviembre 2024, lo que permite recuperar gran parte del desembolso antes del vencimiento. Hoy, tiene un rendimiento de CER +12,4%".

Paola González, ejecutivo de TSA Bursátil, indica a iProUP: "Dada la sobredemanda de instrumentos de renta fija en el tramo corto de la curva, recién a partir de los bonos con vencimientos en 2024 se ven posicionamientos interesantes, como el TX24 para cubrir inflación o el TV24 para hacer lo propio con la devaluación".

"Si incorporamos las estimaciones del último Relevamiento de Expectativas Mensual del Banco Central, estos títulos ofrecen TIR superiores a +165% a los precios de cierre del 13 de junio. Opciones atractivas y de menor paridad se encuentran en horizontes más lejanos, como el bono TX26 o TX28", completa.

Para quienes busquen refugiarse de la depreciación del peso, Donzelli recomienda la obligación negociable (ON) de IRSA-IRCFO. Resalta que "IRSA es la mayor empresa argentina inversora en bienes raíces y la única inmobiliaria argentina que cotiza tanto en el mercado local como en la Bolsa de Nueva York (NYSE)".

Añade que "paga cupones semestrales a una tasa del 8,75% y amortización en cinco cuotas, a partir de junio de 2024. A la fecha, tiene un rendimiento anual en dólares del 7,5%".

Para González, "los bonos (que incorporan riesgo público) pueden combinarse con instrumentos del sector privado. Entre ellos, las ON de empresas con buenos fundamentals, como GENNEIA 2027, IRSA 2028 o YPF 2029", completa.

Pack CEDEAR: en qué empresas invertir

Donzelli asegura que perfiles conservadores o moderados pueden invertir en Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR), que permiten operar con acciones e índices de Wall Street desde la Argentina, sin tope y con pesos a valor contado con liquidación. En este caso, aconseja armar un pack con dos compañías:

  • Coca Cola (KO): "Mostró una corrección en los últimos dos meses, retomando cotizaciones y valuaciones más razonables. Por el lado de los resultados, tuvo sólidos ingresos según las últimas presentaciones de sus balances"

  • Disney (DIS): "Decidimos su incorporación al portafolio dada la corrección reciente, llegando a una cotización cercana a los mínimos de marzo 2020, plena crisis pandémica"

El experto hace hincapié en esta última empresa porque "su segmento de parques ha logrado superar los ingresos de 2019, mientras que Disney+ mostró mejoras y redujo a la mitad las pérdidas trimestrales, incrementando los ingresos promedio por usuario".

González recomienda sumar a Coca-Cola (KO), McDonald's (MCD) o Johnson & Johnson (JNJ ); y acciones argentinas, principalmente de empresas con perfil exportador como ALUAR.

asdf
asdf

Los CEDEAR permiten invertir en títulos de Wall Street sin tope y en pesos

Pack FCI: en qué fondos comunes invertir

En diálogo con iProUP, Paula Gándara, CIO de Adcap Asset Management, indica: "Se observa un escenario electoral incierto al que se suma una macroeconomía bastante débil, con expectativas de inflación desancladas y una devaluación latente".

En ese sentido, propone un portafolio balanceado de fondos comunes de inversión (FCI) llamado "Cobertura", para inversores con perfil moderado que quieran invertir a mediano plazo. Según la experta, esta cartera se compone por:

  • "70% del FCI Adcap Cobertura, posicionado en activos soberanos y orientado a ganarle a la inflación"

  • "30% del FCI Adcap Moneda, que invierte en instrumentos 'dólar linked' emitidos por corporativos locales, ofreciendo una buena cobertura ante un eventual salto cambiario"

"La cartera compuesta por ambos fondos tuvo un retorno directo del 25% en los últimos 90 días, superando al CER (24%); y al dólar oficial (22%). Tiene una duration de 1,4 años con una TNA proyectada del 122%", completa.

"El contexto macro no ayuda, con una inercia inflacionaria alta y el potencial desempeño de los dólares alternativos, pese a los esfuerzos del Gobierno por controlar la brecha y preservar el nivel de reservas. Por lo tanto, coexistiremos con la amenaza latente de un salto del tipo de cambio", anticipa.

Ante la demanda de inversores en búsqueda de diversificación del riesgo, incluyendo el de la deuda soberana, Gándara elaboró la cartera "Renta Corporativa", compuesta por:

  • 10% del FCI Adcap Ahorro Pesos, fondo de dinero para inversores conservadores que busquen rendimientos estables y disponibilidad inmediata de sus fondos

  • 40% del FCI Adcap Renta Fija, que incluye activos de las distintas curvas de renta fija local emitidos por corporativos

  • 50% del FCI Adcap Moneda, que se posiciona 100% en renta fija corporativa dólar linked

Asegura que "esta cartera permite capturar el retorno atractivo de bonos corporativos locales de mejor calidad crediticia, diversificado entre las distintas clases de activos: UVA, Tasa y dólar linked". Al igual que la cartera anterior, su retorno directo fue de 25% en 90 días, por encima del CER y dólar oficial. Su duración es 1,5 años con una TNA proyectada del 102%.

Los fondos comunes permiten diversificar la inversión y protegerse tanto de la devaluación como de la inflación
Los fondos comunes permiten diversificar la inversión y protegerse tanto de la devaluación como de la inflación

Los fondos comunes permiten diversificar la inversión y protegerse tanto de la devaluación como de la inflación

Pack inversor: recomendaciones

Más allá de los distintos instrumentos elegidos, Erika Mildre Flores, ejecutiva de Wise Capital, afirma a iProUP : "Para cobertura de inflación de bonos ajustados, recomendamos prestar mucha atención a las durations y estar atentos a las nuevas licitaciones que se realicen tanto nivel público como privado".

"Los fondos comunes de inversión son excelentes instrumentos para diversificar el riesgo y permiten delegar la selección de activos en sus administradores", concluye.