Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,649.06
    -786.63 (-1.28%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.49
    -20.34 (-1.58%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Tim Sweeney: las compañías de IA no deben hacer uso del arte sin permiso

Tim Sweeney: las compañías de IA no deben hacer uso del arte sin permiso
Tim Sweeney: las compañías de IA no deben hacer uso del arte sin permiso

El ascenso de las herramientas de inteligencia artificial está sucediendo en este momento y las grandes compañías comienzan a definir su territorio y forma de participación en lo que parece ser un cambio importante para el sector digital. Sin embargo, el hecho de que estas herramientas se nutran de todo tipo de contenido ha llevado a críticas y dilemas en materia legal y de ética y es ahí donde las empresas pueden delimitar los alcances. Recientemente, Tim Sweeney habló al respecto.

Video: La Inteligencia Artificial nos reemplazará

Tim Sweeney pide ética y responsabilidad legal a las compañías de IA

Durante una entrevista con PC Gamer, Tim Sweeney, director general de Epic Games, habló sobre la llegada de la IA a los procesos de desarrollo y creativos y la manera en que el negocio debería perfilarse ante ello. De acuerdo con el jefe de la compañía de Fortnite (misma que el año pasado adquirió a ArtStation) señaló que las compañías no deben permitir que las IA y su negocio use arte sin permiso de los creadores: "están raspando la web para encontrar las obras de arte de las personas y luego usarlas sin obtener su opinión explícita sobre ello. Una empresa no debería hacer ese tipo de cosas, ¿verdad? Tal vez eso esté en los límites de la investigación, pero cuando vendes un producto comercial que se utiliza para generar obras de arte comerciales, no deberías hacerlo".

Al respecto, Tim Sweeney marca la división entre el uso de IA con fines no lucrativos y lo que sucede (y sucederá) con el uso de esas herramientas como un modelo de negocio, punto que sin duda será de tensión y conflicto pues conforme ascienden las IA aumenta el número de críticas y quejas por robo o plagio.

PUBLICIDAD

En ese sentido, cabe recordar que tras la compra de ArtStation por parte de Epic Games, se ordenó el uso de la etiqueta llamada "NoIA" en el caso en que los creadores decidan que no quieren que sus obras sean succionadas por las herramientas de inteligencia artificial.

Finalmente, Tim Sweeney consideró que el papel de Epic Games respecto a esta aparente revolución en el mundo digital es el de intermediario: "en Epic, nos vemos a nosotros mismos en ambos lados. Nosotros mismos somos creativos. Tenemos muchos artistas en la familia. También somos una empresa de herramientas y apoyamos a muchos desarrolladores de juegos. Algunos de ellos usarán IA, algunos de ellos odiarán la IA, y queremos ser un intermediario neutral confiable que no se interponga en el camino del desarrollo de la industria, sino que tampoco se vaya y aspire los datos de arte de todos".

Sigue con nosotros, en LEVEL UP.

Video: Están matando a los videojuegos

Fuente

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News