Anuncios
U.S. markets close in 38 minutes
  • S&P 500

    5,476.30
    -1.60 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,119.47
    -8.33 (-0.02%)
     
  • Nasdaq

    17,849.82
    +44.67 (+0.25%)
     
  • Russell 2000

    2,030.59
    +12.47 (+0.62%)
     
  • Petróleo

    81.88
    +0.98 (+1.21%)
     
  • Oro

    2,337.20
    +24.00 (+1.04%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.01 (-0.04%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    +0.0025 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0022 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.7650
    +0.0080 (+0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    61,503.91
    +712.28 (+1.17%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.44
    +17.30 (+1.37%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Transporte aéreo en Colombia de pasajeros repuntó con fuerza en mayo

Transporte de pasajeros en el mundo se acercó a niveles prepandemia en 2023. Imagen: Flickr lezumbalaberenjena.
Transporte de pasajeros en el mundo se acercó a niveles prepandemia en 2023. Imagen: Flickr lezumbalaberenjena.

El transporte aéreo en Colombia de pasajeros, según datos de la Aeronáutica Civil, da cuenta de un importante crecimiento cuando se revisan los resultados de mayo y se hace la comparación con el mismo mes del 2023.

Lo más relevante:

Las cifras muestran que cerca de 22.103.000 pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas en Colombia entre enero y mayo de 2024.

Esto representa un incremento del 17 % en el transporte aéreo de pasajeros “demostrando la confianza de ciudadanos, turistas y pasajeros en general en el transporte aéreo nacional”, dijo la Aeronáutica.

PUBLICIDAD

Datos de la misma entidad apuntan a que, en cifras, esto significa que 3.188.000 personas adicionales se movilizaron por los aeropuertos del país durante los primeros cinco meses del año en curso.

“Para la Aeronáutica Civil, este crecimiento es el resultado de la confianza de las aerolíneas, las cuales habilitaron más sillas durante dicho período. El crecimiento en la movilización de pasajeros internacionales se ubicó en el 27,7 %, mientras que en vuelos domésticos se incrementó en 10,3 %”, añade el reporte.

Así le fue al transporte aéreo en Colombia de carga

“Con un total de 397.257 toneladas transportadas, se registró un crecimiento del 10,3 %. Esto significa 36.156 toneladas más en carga y correo internacional, y 934 adicionales en Colombia”, dijo la entidad.

Recomendado: IATA habla sobre Colombia y el buen momento del transporte aéreo

Finalmente, el gobierno del presidente Petro destacó que el mejor comportamiento del transporte aéreo, incluido el de carga y correo, “es muestra de la confianza, administración y organización del transporte aéreo nacional, que logra conectar a los colombianos con el mundo”.