Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,867.60
    -428.07 (-0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.67
    -14.16 (-1.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El trigo cae en Chicago por perspectivas de una mayor cosecha en Rusia

FOTO DE ARCHIVO: Granos de trigo se ven en el Farmers Cooperative Exchange durante la cosecha en Bessie, Oklahoma

Por Cassandra Garrison

CIUDAD DE MÉXICO, 18 abr (Reuters) - El trigo de Chicago caía el martes tras alcanzar su precio más alto en casi tres semanas, ya que la consultora agrícola Sovecon, centrada en Rusia, elevó sus perspectivas de cosecha y los mercados se mantuvieron atentos a los acontecimientos en la región del mar Negro.

* Los futuros del maíz se mantuvieron planos en su mayor parte debido a los riesgos para el suministro ucraniano, mientras el mercado evaluaba un clima mixto para la siembra en Estados Unidos.

* La soja también perdió terreno.

* Sovecon estimó que Rusia exportaría 43 millones de toneladas de trigo en 2023-2024, su primera previsión para la nueva temporada.

PUBLICIDAD

* El contrato de trigo más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) bajaba un 0,68% a 6,9175 dólares el bushel a las 1554 GMT, tras haber alcanzado antes el precio más alto desde el 29 de marzo.

* La soja CBOT caía un 0,18% a 15,1425 dólar el bushel y el maíz perdía un 0,15% a 6,755 dólares el bushel.

* El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia discutirá el acuerdo ucraniano de exportación de grano por el mar Negro con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, la semana que viene en Nueva York, semanas antes de que el pacto expire, a menos que se cumplan las exigencias rusas respecto de sus propias exportaciones.

* La interrupción de las inspecciones de buques el lunes aumentó la preocupación por los envíos ucranianos tras las advertencias de Rusia de que podría retirarse del acuerdo el mes que viene, aunque las inspecciones se reanudaron el martes.

* En Rumania, el Partido Socialdemócrata (PSD), en el poder, dijo que pedirá al Gobierno de coalición que apruebe una prohibición temporal de las importaciones de grano ucraniano, como han hecho otros países del este de la Unión Europea preocupados por la entrada de grano más barato.

* "En general, ha sido bastante volátil. Gran parte de la situación se ha producido en la región del mar Negro, donde los operadores tratan de evaluar la situación", declaró Terry Reilly, analista de Futures International.

(Reporte de Cassandra Garrison en Mexico City, Gus Trompiz en Paris y Naveen Thukral en Singapore; Editado en español por Javier López de Lérida)