Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.91 (+1.12%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +25.50 (+1.10%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7240
    -0.0330 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,454.00
    +458.27 (+0.75%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Luego de triunfar en la Argentina, este empresario gastronómico revela detalles de su desembarco en Wynwood

"La ambición siempre fue generar una marca, una plataforma que sea capaz de poder generar más sucursales y poder globalizar la marca", asegura Diego Díaz Varela, fundador de La Fernetería, desde Miami, en donde está ultimando los detalles para la primera apertura internacional en el barrio de Wynwood.

La ya famosa barra porteña abrirá sus puertas para amigos y familia el próximo 30 de marzo en un rooftop ubicado en el corazón de Wynwood, barrio reconocido por las galerías de arte y los murales que conviven con edificios de oficinas y tiendas de alta gama.

 

Diego Díaz Varela, fundador de La Fernetería
Diego Díaz Varela, fundador de La Fernetería

 

"Es un rooftop en un edificio de oficinas con un ingreso exclusivo para el restaurante y con un ascensor propio que va al noveno piso", detalla Díaz Varela en diálogo con Forbes Argentina, y aclara que el concepto arquitectónico será el mismo que ya poseen los dos locales de Buenos Aires.

PUBLICIDAD

"Siempre está relacionado con Italia. Todo lo que es la estructura del local tratamos de hacerla como si fuera un casco histórico, mientras que todo el mobiliario de mármol, madera y pana remite un poco más a la Italia moderna", describe.

 

Así será La Fernetería en Wynwood, Miami
Así será La Fernetería en Wynwood, Miami

 

El empresario gastronómico, responsable también de La Calle Bar, Colette, Trapizzino Shop y Arrabal Cantina , agrega que la propuesta gastronómica y de entretenimiento también va a ser exactamente la misma.

"Será un restaurante italiano con entretenimiento por fuera de la propuesta gastronómica. Va a contar con agenda de DJs y va a estar abierto hasta las tres de la mañana, que es lo que permite el barrio", asegura y subraya: "Siempre apuntando a la excelencia en la comida, la coctelería y el servicio".

Díaz Varela confirma que la elección de Miami como primera plaza internacional para La Fernetería se dio por la escalabilidad que permite el mercado estadounidense. "En caso de éxito, creemos que podemos crecer mucho en Estados Unidos no solo con La Fernetería, sino también llevando otras de nuestras marcas", asegura, aunque no descarta que la evolución sea, en el largo plazo, pensar en Europa.

 

 

Para 2024, otra de las aperturas será en Asunción, Paraguay , en asociación con el grupo G5Pro. "Consideramos que la mejor forma de  evolucionar es estando nosotros atrás, que venimos hace 5 años con la marca. Por eso buscamos y hablamos más de socios que de franquicias", aclara el empresario gastronómico y concluye: "También tenemos la ambición de conseguir una tercera locación para La Fernetería en Buenos Aires".