Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,281.89
    -1,202.68 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.52
    -1.31 (-0.10%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Ualá te premia con $1 millón, pero tenés que apurarte: cómo participar del sorteo de la billetera

Ualá es uno de los jugadores más importantes dentro del ámbito fintech y el que ofrece hoy el ecosistema de servicios financieros más completo de la Argentina.

En efecto, no sólo posee una tarjeta prepaga, sino también herramientas de inversión en CEDEAR y dólar MEP, préstamos, saldos rentabilizados mediante su fondo común y programa de beneficios, entre otros. 

Además, lanzó un el sorteo "Quiero ser millonario", en el que pone en juego $1 millón entre sus usuarios.

Ualá: cómo es el sorteo del millón

Para participar del sorteo "Quiero ser millonario" hay que realizar consumos con la tarjeta física o digital de Ualá o mediante el QR de la aplicación mayores a $2.000. Cada operación es una posibilidad más para ganarse el pozo.

PUBLICIDAD

Pero hay que apurarse: serán tenidas en cuenta todas las transacciones efetuadas hasta el 31 de julio de 2023. El ganador se elegirá el 3 de agosto mediante el servicio www.sortea2.com y la presencia de un escribano público.

Los requisitos para participar son:

  • Ser mayor de 18 años

  • Estar registrado en Ualá: contar con tarjeta (virtual o física) y cuenta de pago

  • No tener mora ni bloqueo en Ualá

  • Residir en Argentina, salvo provincias de Tierra del Fuego, Río Negro, Mendoza, Neuquén y Salta

Pueden revisarse los términos y condiciones en este vínculo.

Ualá: qué ofrece para invertir

Joaquín Domínguez, VP de Crédito en Ualá, afirma a iProUP que el fondo común de inversión que ofrece la app "es na buena opción para quienes buscan inversiones de bajo riesgo y liquidez inmediata".

Además del fondo, Ualá ofrece dólar MEP y CEDEAR como alternativas de inversión
Además del fondo, Ualá ofrece dólar MEP y CEDEAR como alternativas de inversión

Además del fondo, Ualá ofrece dólar MEP y CEDEAR como alternativas de inversión

"Es la herramienta de inversión más utilizada por los usuarios. Esto habla del entusiasmo que genera probar una experiencia nueva que luego se convierte en hábito", detalla. El FCI se complementa con otras opciones de inversión para cada perfil de riesgo, según detalla el ejecutivo:

  • Dólar MEP: "Se puede comprar de forma fácil y sin preocuparse por los procesos de la operatoria de compra y venta del bono".

  • CEDEAR: "Es posible acceder de forma fácil y en pocos clicks. Hoy, tenemos más de 80 de compañías como Amazon, Google o Apple, entre otras"

Con su TNA de 83,12%, $100.000 en el fondo de Ualá pasan a  $106.926,67 en 30 días, $122.252,59 en 90 y $223.373,86 al año.