Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,476.88
    -1.02 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,176.44
    +48.64 (+0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,821.86
    +16.70 (+0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,027.54
    +9.42 (+0.47%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.80 (+0.99%)
     
  • Oro

    2,340.00
    +26.80 (+1.16%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0031 (+0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0350 (-0.81%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0029 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6100
    -0.1470 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,741.66
    +79.09 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.94
    +22.80 (+1.80%)
     
  • FTSE 100

    8,205.81
    -19.52 (-0.24%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

La UE acuerda proteger los productos artesanales e industriales tradicionales del bloque

Banderas de la Unión Europea frente a la sede de la Comisión Europea, en Bruselas

Por Foo Yun Chee

BRUSELAS (Reuters) - Los países de la UE y los parlamentarios han llegado a un acuerdo para proteger la artesanía y los productos industriales tradicionales del bloque, desde el cristal de Murano hasta la cuchillería de Solingen, con un nuevo sistema destinado a impulsar las zonas locales y combatir las falsificaciones.

Propuesto por la Comisión Europea en abril del año pasado, el nuevo sistema sustituirá a los programas nacionales de 16 países de la UE y se prevé que cubra hasta 800 productos de joyería, textiles, encajes, piedras naturales, cuchillería, vidrio y porcelana.

El acuerdo, ultimado a última hora del martes, también protegerá el espacio de nombres de dominio y el uso online de los productos artesanales e industriales.

PUBLICIDAD

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglés) ayudará en el proceso de registro.

La Unión Europea ya utiliza sistemas de indicaciones geográficas para proteger productos, alimentos y vinos de una región determinada, un pilar fundamental de su política agrícola y comercial que en ocasiones ha suscitado críticas de sus socios comerciales.

"Este nuevo mecanismo no solo contribuirá a dar a conocer los productos tradicionales de las regiones menos desarrolladas, atraer turistas y crear empleo", dijo la eurodiputada Marion Walsmann.

"También garantizará una competencia leal a los productores, ayudándoles a luchar contra los productos falsificados y garantizando a los consumidores que están comprando un producto auténtico con cualidades específicas", añadió.

(Reporte de Foo Yun Chee; edición de Andrew Cawthorne; editado en español por Flora Gómez)