Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 34 minutes
  • S&P 500

    5,479.74
    +1.84 (+0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,237.73
    +109.93 (+0.28%)
     
  • Nasdaq

    17,837.55
    +32.40 (+0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,024.95
    +6.83 (+0.34%)
     
  • Petróleo

    81.29
    +0.39 (+0.48%)
     
  • Oro

    2,336.70
    +23.50 (+1.02%)
     
  • Plata

    29.23
    -0.03 (-0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2656
    +0.0033 (+0.26%)
     
  • yen/dólar

    160.6910
    -0.0660 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,612.27
    +200.45 (+0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.36
    +18.21 (+1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

UE aprueba 3.200 millones de dólares para apoyar gasoducto alemán de hidrógeno

Por Ludwig Burger

FRÁNCFORT, 21 jun (Reuters) - La Comisión Europea aprobó alrededor de 3.000 millones de euros (3.200 millones de dólares) de ayuda estatal alemana planificada para construir un sistema de tuberías de hidrógeno conocido como Hydrogen Core Network (HCN).

Berlín planea dar garantías financieras a las empresas que construyen y gestionan la red de 20.000 millones de euros, para permitir que obtengan préstamos más favorables para cubrir las pérdidas iniciales durante la fase de puesta en marcha a partir de 2025.

Fomentar la adopción de hidrógeno supera cualquier distorsión de la competencia y el comercio de la UE derivada del plan, dijo la Comisión el viernes.

PUBLICIDAD

La coalición gobernante de Alemania acordó en abril el mecanismo de financiación y amplió el plazo de construcción cinco años hasta 2037, ofreciendo también protección a los inversores en caso de quiebra.

Muchos países están recurriendo al hidrógeno, que puede generarse a partir de energía eólica y solar, como una forma más almacenable de energía verde, para ayudarlos a alcanzar emisiones netas de gases de efecto invernadero.

El hidrógeno se considera ampliamente como la única fuente de energía viable libre de carbono para muchos procesos en la industria pesada, incluidos los sectores del acero, los productos químicos, la refinación, el vidrio y la cerámica.

Alemania tiene como objetivo construir más de 9.700 kilómetros de gasoductos de hidrógeno, y la transmisión de gas natural existente representa el 60% de la red para alimentar sitios de la industria pesada que no pueden cambiar a la electricidad.

El hidrógeno verde se produce dividiendo las moléculas de agua mediante electrólisis utilizando energía renovable y la red de gasoductos alemana deberá conectar los parques de energía eólica del norte con los centros industriales del sur.

Los futuros operadores de redes del sector privado buscarán un retorno de su inversión cobrando tarifas a los usuarios.

(1 dólar = 0,9355 euros)

(Reportaje de Ludwig Burger; Edición de Andrey Sychev y David Goodman)