Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,911.27
    +82.64 (+0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.97
    -16.86 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Vanguard espera que la Fed mantenga política restrictiva, dice recesión sigue en el horizonte

Foto de archivo del logo de Vanguard en la Bolsa de Nueva York

Por Davide Barbuscia

NUEVA YORK, 27 jul (Reuters) - Vanguard, la segunda mayor gestora de activos del mundo, espera que la Reserva Federal prosiga con una postura restrictiva, ya sea manteniendo las tasas de interés elevadas durante mayor tiempo de lo que prevé el mercado o endureciendo aún más las condiciones monetarias.

Sara Devereux, directora global del Grupo de Renta Fija de Vanguard, afirmó el jueves que la probabilidad de que la Fed vuelva a subir la tasa de referencia este año se sitúa en el 50%. Más allá de eso, es probable que el banco central estadounidense mantenga una postura "hawkish" sobre los tipos.

"La economía ha mostrado más resistencia de lo que esperábamos, a pesar de las tensiones bancarias, a pesar de la volatilidad del techo de deuda", afirmó en un seminario web. "No creemos que vayan a recortar las tasas pronto (...) la Fed puede tener más trabajo por hacer".

PUBLICIDAD

Los operadores de futuros de fondos de la Fed estaban estimando el jueves recortes de tasas en la primera mitad de 2024 después de que la Fed los subiera en 25 puntos básicos el miércoles y dejara abierta la posibilidad de nuevas alzas este año dependiendo de los datos entrantes sobre el mercado laboral y la inflación.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que el personal del banco central espera una desaceleración notable del crecimiento económico a finales de este año, pero ya no prevé una recesión en 2023, ya que la inflación podría bajar hasta el objetivo sin altos niveles de pérdida de empleo.

Vanguard, que gestiona ocho billones de dólares en activos, dijo que su escenario base seguía siendo el de una recesión poco profunda en 2024, a medida que las tasas más altas afectaran a la economía.

Devereux señaló que había riesgos al alza, con la economía mostrando aún más resistencia de lo esperado, lo que podría llevar a la Fed a reanudar la subida de tasas.

Las tasas más altas, por otra parte, podrían exacerbar la desaceleración económica prevista, e incluso amenazar la estabilidad financiera, apuntó. "El riesgo a la baja (...) es que la Fed se exceda y nos conduzca a una recesión más profunda".

Devereux agregó que tenía una "inclinación hacia arriba en la calidad" de los bonos que se espera que se recuperen en caso de recesión, como los del Tesoro, los municipales y los valores respaldados por hipotecas de agencias.

"Luego, cuando nos adentremos en el crédito corporativo, recomendaremos un enfoque más selectivo (...) hay que asegurarse de elegir los nombres adecuados para capear el temporal", dijo.

(Reporte de Davide Barbuscia en Nueva York; Editado en español por Raúl Cortés Fernández)