Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 15 minutes
  • S&P 500

    5,487.48
    +9.58 (+0.17%)
     
  • Dow Jones

    39,142.28
    +14.48 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,864.26
    +59.10 (+0.33%)
     
  • Russell 2000

    2,020.95
    +2.83 (+0.14%)
     
  • Petróleo

    81.47
    +0.57 (+0.70%)
     
  • Oro

    2,333.30
    +20.10 (+0.87%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.56%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0042 (+0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2920
    -0.0240 (-0.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0041 (+0.33%)
     
  • yen/dólar

    160.5120
    -0.2450 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    61,735.91
    +140.09 (+0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.13
    +17.99 (+1.42%)
     
  • FTSE 100

    8,213.87
    -11.46 (-0.14%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Veraz: cómo consultarlo con tu DNI y enterarte si tenés deudas

El Veraz se convirtió en el transcurso de los últimos años en un eficaz aliado para aquellos que desean acceder a créditos y préstamos.

¿Por qué? Se trata de una herramienta que proporciona información detallada sobre la situación crediticia de una persona, y ofrece a las entidades financieras y prestamistas una visión clara de la solvencia y confiabilidad de potenciales clientes.

Se trata de una base de datos que reúne información crediticia y financiera sobre los individuos.

Es administrado por la empresa Veraz Argentina S.A., una de las principales proveedoras de servicios de información crediticia en el país.

PUBLICIDAD

La base de datos del Veraz contiene información sobre préstamos, tarjetas de crédito, cuentas bancarias y otro tipo de obligaciones financieras que una persona pueda tener.

Véraz: ¿para qué se utiliza en la Argentina?

Las entidades financieras y otras empresas que otorgan créditos o servicios a crédito utilizan el Veraz como una herramienta para evaluar el riesgo crediticio de un potencial cliente.

El Veraz puede ahora ser chequeado a partir del DNI
El Veraz puede ahora ser chequeado a partir del DNI

El Veraz es una herramienta que permite evaluar el riesgo crediticio de un potencial cliente

Al consultar el Veraz con el número de DNI de una persona, estas instituciones pueden obtener un informe detallado que muestra:

  • su historial crediticio

  • si tiene deudas pendientes

  • la cantidad de créditos vigentes

  • los pagos realizados

  • si incurrió alguna vez en mora

Véraz: cómo puede consultarse de una forma efectiva

Consultar el Veraz es un proceso sencillo y gratuito. Para realizar la consulta, es necesario acceder al sitio web oficial de la empresa Veraz Argentina S.A. y completar un formulario con los datos personales, incluyendo el número de DNI.

Una vez completado el formulario, el sistema generará el informe crediticio y lo enviará al correo electrónico del solicitante.

También existe la posibilidad de realizar la consulta de manera presencial en las oficinas de Veraz o en algunas sucursales bancarias que ofrecen este servicio.

En estas modalidades, el informe será entregado en el momento.

Véraz: ¿Qué información muestra el informe de Veraz?

El informe de Veraz es un documento detallado que refleja la situación crediticia del individuo consultado.

El Veraz puede ser chequeado a partir del portal oficial y con solo introducir el DNI
El Veraz puede ser chequeado a partir del portal oficial y con solo introducir el DNI

El Veraz puede ser chequeado a partir del ingreso al portal oficial, completar un formulario e incluir el número de DNI

Entre la información que se puede encontrar en el informe se destacan:

  • Datos personales: nombre, número de DNI, dirección, entre otros.

  • Información crediticia: detalles sobre préstamos vigentes, préstamos cancelados, tarjetas de crédito, cuentas bancarias y otros compromisos financieros.

  • Historial de pagos: registro de los pagos realizados en tiempo y forma, así como también aquellos que han sido realizados fuera de término o en mora.

  • Deudas impagas: si existen deudas pendientes, el informe las reflejará, especificando el monto adeudado y la fecha de vencimiento.

  • Calificación crediticia: el Veraz asigna una calificación a cada individuo, indicando su nivel de riesgo crediticio. Una calificación alta indica mayor confiabilidad para acceder a créditos, mientras que una calificación baja puede dificultar la aprobación de préstamos.

¿Por qué es más importante de mantener un buen historial crediticio?

El informe de Veraz es una herramienta vital para las instituciones financieras al momento de tomar decisiones sobre otorgar créditos.

Un buen historial crediticio, con pagos puntuales y deudas bajo control, aumentará las posibilidades de obtener préstamos en mejores condiciones y a tasas más favorables.

Por otro lado, un historial crediticio negativo puede resultar en el rechazo de créditos o en la aprobación de préstamos con tasas de interés elevadas.

Además, estar en mora o tener deudas impagas puede generar problemas financieros y afectar la capacidad de acceder a nuevos créditos en el futuro.

Es fundamental que las personas se mantengan informadas sobre su situación crediticia.

En caso de detectar errores en el informe de Veraz, es posible presentar una solicitud de corrección ante la empresa Veraz Argentina S.A.

Al consultar el Veraz con el DNI es una práctica necesaria para quienes deseen tener acceso a créditos y préstamos en el mercado financiero.

Conocer y mantener un buen historial crediticio es clave para obtener condiciones favorables en las operaciones financieras y mantener una salud financiera sólida.