Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,002.91
    -211.63 (-0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,270.67
    -13.15 (-1.02%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Si viajará por la vía Bogotá-Girardot para el festivo del 20 de julio así la hallará tras aparatoso accidente

Así se ven las obras en la vía Bogotá - Girardot. Foto: Vía 40 Express
Así se ven las obras en la vía Bogotá - Girardot. Foto: Vía 40 Express

Vea más en: Valora Analitik

En la madrugada de este miércoles 19 de julio cuatro vehículos chocaron en la vía Bogotá-Girardot, la cual se encuentra en obras, dejando como resultado un incendio que fue atendido por los bomberos de Cundinamarca.

El accidente fue a las 2:00 a.m. en el sentido Girardot-Bogotá entre un tractocamión, un camión de estacas, una van y un carro particular, y según el reporte de las autoridades de tránsito, no hubo heridos.

Puntualmente el choque se dio en el sector Kartódromo en Fusagasugá, donde la concesión Vía 40 Express adelanta obras desde 2022, pues se pretende mejorar la seguridad de viajeros desde que salen de Bogotá hasta llegar a Girardot y pueblos aledaños como Ricaurte, Flandes, Melgar, entre otros.

Así está la movilidad en la vía Bogotá-Girardot tras el accidente

Vía 40 Express dio a conocer en un tweet que el paso de vehículos, motos y camiones que transitan en ambos sentidos por la vía Bogotá-Girardot hoy 19 de julio para quienes desean descansar por el festivo del 20 de julio, día de la independencia, está controlado.

Justo después del accidente en cada sentido los viajeros tenían el carril derecho para pasar y ser espectadores del siniestro, y algunos sacaron video de lo impactante que fue.

Recomendado: Las calles de Bogotá que estarán cerradas por el desfile del 20 de julio

Usualmente, la concesión detiene las obras cuando se presentarán puentes festivos y el número de viajeros aumentará sustancialmente. De ese modo los conductores pueden disponer de los carriles y no demorarse tanto en el camino para poder gozar de piscina, sol y entretenimiento en Cundinamarca o Tolima.

PUBLICIDAD

Para entrar y salir de Fusagasugá, estará operando la vía Novilleros, mientras finalizan las obras en los ramales de la intersección Cucharal.

Por otro lado, el puente Tolemaida está cerrado por actividades de construcción así que los viajeros y residentes pueden desplazarse por la variante de Melgar, que ya está finalizada y habilitada, para ingresar y salir del municipio.

Vía 40 Express dispondrá de más unidades para la atención de emergencias como grúas, ambulancias, grúas-taller y kits ubicados estratégicamente para atender cualquier eventualidad.

Tenga presente el pico y placa para ingresar a Bogotá

En Soacha funciona el pico y placa de lunes a viernes, así que si se devuelve el mismo 20 de julio o el jueves para evitar alta congestión vehicular debe tener presente en qué horario puede ingresar a la capital.

Enlace: Si viajará por la vía Bogotá-Girardot para el festivo del 20 de julio así la hallará tras aparatoso accidente publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.