Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 46 minutes
  • S&P 500

    5,476.60
    -1.30 (-0.02%)
     
  • Dow Jones

    39,178.85
    +51.05 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,823.45
    +18.29 (+0.10%)
     
  • Russell 2000

    2,026.15
    +8.03 (+0.40%)
     
  • Petróleo

    81.74
    +0.84 (+1.04%)
     
  • Oro

    2,339.90
    +26.70 (+1.15%)
     
  • Plata

    29.41
    +0.15 (+0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    -0.0310 (-0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    +0.0028 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.6320
    -0.1250 (-0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,735.18
    +440.31 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.54
    +18.40 (+1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,201.58
    -23.75 (-0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

La visita de Habeck es una oportunidad para rebajar tensiones con la UE, según medios estatales chinos

FOTO DE ARCHIVO. El ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, asiste a una rueda de prensa sobre las previsiones económicas de primavera en Berlín, Alemania

Por Bernard Orr

PEKÍN, 21 jun (Reuters) - La visita del ministro de Economía alemán a China esta semana será una oportunidad para que la mayor economía de Europa busque el consenso en lugar de la confrontación, dijeron medios estatales chinos, en un escenario de tensiones comerciales con la Unión Europea sobre los vehículos eléctricos.

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, llegará a Pekín el viernes, en un momento en el que la Comisión Europea se dispone a imponer fuertes aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos fabricados en China, lo que ha desatado contramedidas por parte de China y duras críticas de los líderes chinos.

Sólo esta semana, los fabricantes de automóviles chinos han instado a Pekín a aumentar los aranceles sobre los automóviles europeos de gasolina importados como represalia por la medida de Bruselas.

PUBLICIDAD

La visita de tres días se considera una oportunidad para que Alemania busque el consenso, según algunos expertos, de acuerdo con el tabloide chino Global Times, controlado por el Estado.

"Si Alemania puede resolver los posibles conflictos comerciales entre China y la UE sin enfrentamientos, podría ofrecer un nuevo modelo de orden económico y gobernanza mundial, especialmente en un momento en que Europa se enfrenta a múltiples conflictos", afirmó un experto citado por Global Times.

Habeck, que se ha pronunciado personalmente en contra de los aranceles punitivos como último recurso, había afirmado que "China es un socio indispensable para los desafíos globales".

Las relaciones con China se han vuelto más complejas, pero la segunda economía del mundo es un socio importante en todos los ámbitos, según medios estatales chinos.

Nada más llegar a Pekín, Habeck tiene previsto reunirse con los embajadores de varios países de la UE y, a continuación, entablará conversaciones con el primer ministro, Li Qiang, y otros responsables. También se reunirá con los ministros de Industria, Jin Zhuanglong, y Comercio, Wang Wentao, antes de viajar a Shanghái y Hangzhou.

En un artículo de opinión, el Diario del Pueblo escribió que la UE es un socio comercial clave para China y los estrechos lazos entre la cadena industrial china de vehículos eléctricos y los fabricantes europeos, sobre todo los alemanes, hacen que los aranceles puedan tener repercusiones negativas para ambas partes.

Las negociaciones con responsables chinos para enfriar las tensiones bilaterales también podrían verse como una prueba de fuego a medida que las medidas proteccionistas del comercio se convierten globalmente en un problema económico más amplio, añadía.

(Reporte de Bernard Orr; edición de Miral Fahmy; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)