Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,696.08
    -824.49 (-1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.68
    -20.15 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Voucher educativo: abrieron la inscripición para solicitar subsidio para pagar cuota de colegios privados

Este miércoles 3 de abril abrieron las inscripciones para solicitar el Voucher Educativo, que tiene como objetivo ayudar a las familias que envíen a sus hijos a colegios privados con subvención estatal a pagar parte de la cuota. Esta medida representa un importante alivio al bolsillo ante una situación económica, que pese a la desaceleración, no da respiro.

La inscripción es muy sencilla, se realiza de manera on line y es gratuita. Hay tiempo de completar el formulario hasta el 30 de abril y en esta nota iProfesional te cuenta los pasos que debés seguir para solicitar el Voucher Educativo.

Según pudo corroborar iProfesional, desde las 8.30 horas del miércoles el sistema se encuentra caído por alta demanda; es por esto que si ingresan al sitio que les proporcionamos, les puede saltar el error 503, que indica que el servidor no está habilitado. Hay que armarse de paciencia y recordar que el trámite se puede realizar durante todo el mes.

¿Quiénes puede anotarse para recibir el Voucher escolar y cuánto se paga?

Esta medida está destinada a los responsables de menores de hasta 18 años que asistan a instituciones educativas públicas de gestión privada con al menos 75% de aporte estatal de todo el país.

PUBLICIDAD

El Programa de Asistencia "Vouchers Educativos" fue oficializado el miércoles 20 de marzo a través de la Resolución 61/2024, en la cual se establece que el objetivo de esta medida es "ayudar a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los $54.396".

El voucher educativo está destinado a las familias que envían a sus hijos a colegios privados con 75% o mas de aporte estatal
El voucher educativo está destinado a las familias que envían a sus hijos a colegios privados con 75% o mas de aporte estatal

El voucher educativo está destinado a las familias que envían a sus hijos a colegios privados con 75% o más de aporte estatal

Con esta medida se otorgará un voucher por el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base establecida en marzo, para mayo, junio y julio. El mismo tendrá un tope de $27.198 por hijo. "La prestación consistirá en una suma de dinero determinada, no contributiva y mensual por cada hijo que asista a una institución educativa", informan.

Al mismo tiempo, se detalló que los padres que apliquen deberán tener ingresos menores a 7 veces del Salario Mínimo Vital y Móvil. Hoy en día el tope para recibir esta ayuda del Estado es de $1.419.600. Este beneficio alcanza a casi 2 millones de chicos que asisten a colegios con subtensión estatal, según indican desde la Secretaría de Educación.

¿Cómo completo el formulario para recibir el Voucher Educativo?

La inscripción es simple y rápida a través de argentina.gob.ar y para ello deberás contar con un usuario y contraseña. Luego de ingresar al sitio, el proceso consta de 3 pasos:

  1. Cargar tus datos personales.

  2. Responder una encuesta.

  3. Registrar menor/es a cargo, completando sus datos personales y educativos.

En el paso 2 se solicita información sobre el tipo de educación que recibiste y la situación laboral de los progenitores/tutores. Además, se consulta si ya se reciben ayudas del Estado como AUH o Ayuda Escolar Anual.

A esta información sobre los datos académicos y sociales de los adultos responsables, se suma una consulta sobre su descendencia y se finaliza con simples preguntas que indican por qué se eligió la educación privada y como es la situación familiar a la hora de pagar la cuota escolar.

Una vez completada esta información, se pasa a cargar el formulario con los datos personales de los menores a cargo: nombre y apellido, CUIL, fecha de nacimiento y parentesco. Luego se solicita la información académica: una vez proporcionada la información de Nivel, Sala/Grado/Año y la provincia a la que pertenece, se debe seleccionar la escuela a la que asiste (es un listado pre cargado).

Este es el formulario que se debe completar para solicitar el Voucher Educativo.

Una vez completado todos los campos, se recomienda verificar la información y luego grabar los datos para que el formulario sea enviado para su análisis. Paralelamente a esto, desde el Gobierno destacan que es fundamental no olvidarse de "ingresar a ANSES para verificar que tus datos personales y los de tu grupo familiar estén actualizados".

Y destacan que "la información proporcionada en el formulario de inscripción tiene carácter de declaración jurada y la falsedad de los datos vertidos en la misma tendrá como consecuencia la imposibilidad de inscribirte al beneficio". Hay tiempo para solicitar el Voucher Educativo hasta el 30 de abril. 

Mapa de colegios privados

Para verificar si la escuela de tu hijo/a está dentro del Programa, podés revisar el mapa a través del siguiente enlace. En el mismo se puede filtrar por nivel educativo (inicial, primario y secundario), tipo de educación (especial, jóvenes, adultos y técnica), así como por provincia y localidad, ya que la base de datos abarca todo el territorio argentino.

Una vez que se encuentra el colegio privado de interés, el sistema proporcionará información detallada, incluyendo si la institución recibe o no una subvención estatal. Este dato se encontrará dentro del apartado denominado "Funcionamiento y Financiamiento".

Por ejemplo, estos son los datos del legajo de un colegio privado de la provincia de Buenos Aires, que está incluido en el Voucher Educativo, ya que recibe Subvención Estatal Total.

Ddatos del legajo de un colegio privado de la provincia de Buenos Aires, que está incluido en el Voucher, ya que recibe Subvención Estatal Total
Ddatos del legajo de un colegio privado de la provincia de Buenos Aires, que está incluido en el Voucher, ya que recibe Subvención Estatal Total

Datos del legajo de un colegio privado de la provincia de Buenos Aires, que está incluido en el Voucher, ya que recibe Subvención Estatal Total

El programa de Voucher Educativo se presenta como un mecanismo que busca aliviar el impacto de la cuota en el bolsillo de las familias que buscan acceder a la educación privada con un respaldo financiero del Estado.

¿Hasta cuándo se puede solicitar el Voucher?

Si bien el trámite inició el 3 de abril, el sistema no resistió la alta demanda y se encuentra caído, algo similar a lo que ocurrió con el registro de la tarjeta SUBE, pero lo que hay que tener en cuenta es que la solicitud se puede cargar hasta el martes 30. 

Según indicaron desde el Gobierno, el Voucher Educativo es una medida "paliativa" que se aplicará, en principio, por tres meses. Es decir, que aplicará a las cuotas de mayo, junio y julio.

¿Cuánto es el tope de la ayuda?

Si bien el reintegro es del 50% del valor de la cuota de jornada simple, el monto tiene un tope de $27.198 por mes. Vale aclarar que este Voucher es por cada hijo en edad escolar, por lo que si en la familia son dos hermanos, los progenitores recibirán una ayuda de $54.396 cada mes.

La inscripción la deberá hacer solo uno de los padres/tutores del menor que sea alumno de nivel inicial, primario y secundario, que tenga hasta 18 años. Un dato clave es que los estudiantes deben cumplir con la condición de alumno regular.