Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.08
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,714.86
    -774.13 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.98
    -18.85 (-1.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Wall Street avanza y rendimiento de bonos EEUU baja por sólidos datos económicos

Imagen de archivo del sello del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en su sede en Washington, D.C.

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 18 oct (Reuters) - Las acciones estadounidenses subían el martes y el rendimiento de los bonos del Tesoro se reducía porque unos beneficios corporativos que sorprendieron al alza y los sólidos datos de las fábricas alimentaban el apetito de riesgo de los inversores.

* Los tres principales índices bursátiles de Wall Street avanzaban en la sesión, reduciendo su fuerte subida inicial pero en camino aún de prolongar el amplio repunte de la víspera.

* "Hay mucho escepticismo y el mercado se mueve a menudo en contra de la opinión arraigada", dijo Tim Ghriskey, de Ingalls & Snyder en Nueva York. "Si los mercados han tocado fondo, solo lo podremos saber a través del espejo retrovisor. Históricamente, los mercados se han comportado bien en una recesión cuando están anticipando el final de la misma".

PUBLICIDAD

* Unos resultados trimestrales mejores de lo esperado de Goldman Sachs Group Inc y Johnson & Johnson marcaban la pauta, y los sólidos datos de producción industrial ayudaban a calmar los temores de recesión, mientras los bancos centrales de todo el mundo endurecen la política monetaria para hacer frente a una inflación en máximos de varias décadas.

* El cambio de política financiera del nuevo ministro de Finanzas británico, Jeremy Hunt, también apoyaba el sentimiento optimista de los inversores.

* Las acciones europeas también ampliaron su avance, impulsadas por el optimismo ante el giro de la política fiscal británica. El índice paneuropeo STOXX 600 mejoró un 0,4% y la medida de acciones mundiales de MSCI ganaba un 1,23%.

* Las acciones de los mercados emergentes subían un 1,4%; el índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón trepó un 1,51%, mientras que el Nikkei japonés subió un 1,42%.

* El rendimiento de los bonos del Tesoro bajaba, al igual que el de sus pares británicos y europeos, ya que las medidas del gobierno británico para estabilizar su mercado de deuda contribuía a calmar la ansiedad.

* Las notas referenciales a 10 años avanzaban 5/32 en precio, rindiendo al 3,9942% frente al 4,015% del lunes, y los papeles a 30 años cedían 6/32 en precio, con un retorno del 4,0276%, comparado con el 4,015% de la víspera.

* La libra esterlina retrocedía un 0,52%, a 1,1294 dólares, tras haber mejorado casi un 2% el lunes, lo que ayudaba a impulsar al dólar frente a una cesta de seis destacadas divisas mundiales.

* El índice dólar subía un 0,22%; el euro restaba un 0,08%, a 0,983 dólares; y el yen se debilitaba un 0,09%, a 149,15 unidades por dólar.

* En las materias primas, el crudo perdía entre un 2,5%-3,5% por temor a un aumento de las reservas en Estados Unidos y señales de una menor demanda mundial, mientras que la relajación del dólar contribuía a sostener los precios del oro, que cotizaba a 1.649,94 dólares la onza.

(Reporte adicional de Elizabeth Howcroft en Londres; editado en español por Carlos Serrano)