Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,692.77
    -823.77 (-1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.06
    -19.77 (-1.54%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Wall Street sube y dólar baja por buenos resultados corporativos y giro británico

Imagen de archivo de personas pasando junto a una casa de cambio en Londres, Reino Unido.

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 17 oct (Reuters) - Las acciones estadounidenses subían el lunes, imitando a sus homólogas en el extranjero, ya que los buenos resultados corporativos y el cambio de política del nuevo ministro de Finanzas británico avivaban el apetito de riesgo de los inversores.

* Los tres principales índices bursátiles de Wall Street avanzaban con fuerza, mientras que el rendimiento de los bonos del Tesoro y el dólar retrocedían.

* "Cada vez son más los economistas que aceptan la recesión", dijo Peter Cardillo, de Spartan Capital Securities en Nueva York. "Este mercado ha descontado lo peor que podría pasar: una recesión mundial".

PUBLICIDAD

* "Otro factor es el estacional", añadió. "Normalmente, cuando el mercado ha descontado todo -y creo que lo ha hecho-, (los últimos meses del año) son positivos para la bolsa".

* Wall Street subía después de que el ministro de Finanzas de Reino Unido, Jeremy Hunt, desechó los recortes de impuestos propuestos por la primera ministra Liz Truss y frenó sus subsidios a la energía, mientras que Bank of America Corp. publicó resultados mejores de lo esperado en el tercer trimestre, beneficiándose de las alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal.

* Las acciones europeas subieron tras el giro de la política financiera del Reino Unido. El índice paneuropeo STOXX 600 avanzó un 1,8% y la medida de acciones mundiales de MSCI trepaba un 2,15%.

* Los papeles de los mercados emergentes subían un 0,42%. El índice más amplio de MSCI de acciones de Asia-Pacífico excluyendo Japón cedió un 0,1%, mientras que el Nikkei japonés perdió un 1,16%.

* El precio de los bonos del Tesoro subía, siguiendo movimientos similares en el mercado británico, haciendo que los rendimientos referenciales bajaran por primera vez en tres días.

* Las notas a 10 años ganaban 11/32 en precio, al 3,961%, frente al 4,006% del viernes, y la deuda a 30 años mejoraba 5/32, rindiendo al 3,9651%, comparado con el 3,975% del viernes.

* La fortaleza del euro y la libra esterlina hacían que el dólar perdiera terreno frente a una cesta de las principales divisas mundiales. El índice dólar restaba un 0,88% y el euro mejoraba un 0,82%, a 0,9799 dólares.

* El yen subía un 0,01%, a 148,74 unidades por dólar, mientras que la libra cotizaba por última vez a 1,1416 dólares, acumulando un alza del 2,20% en la jornada.

* El declive del dólar impulsaba al oro, que ganaba un 1,3%, a 1.663,10 dólares la onza, mientras que los precios del crudo cotizaban estables.

(Reporte adicional de Marc Jones; editado en español por Carlos Serrano)