Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.89
    +0.15 (+0.18%)
     
  • Oro

    2,337.70
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    29.27
    +0.01 (+0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.7290
    -0.0280 (-0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,561.19
    +686.44 (+1.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.96
    +17.81 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Xiaomi presentó un prototipo de smartphone con lentes intercambiables para su cámara

Xiaomi hizo una versión de su smartphone 12S Ultra que tiene una montura para sumarle lentes Leica convencionales al teléfono
Xiaomi hizo una versión de su smartphone 12S Ultra que tiene una montura para sumarle lentes Leica convencionales al teléfono - Créditos: @Xiaomi

Xiaomi presentó un smartphone conceptual, un prototipo con el que busca darle vuelta a un concepto que está en la mente de todos los fabricantes de teléfonos hace una década: es un teléfono al que se le pueden agregar lentes intercambiables de cámara convencional.

El teléfono es, como advierte la compañía en un video, el hermano del Xiaomi 12S Ultra que presentó en julio, un teléfono que ya se destacaba por ofrecer un sensor para su cámara de 1 pulgada, un tamaño usualmente ausente en los smartphones, y que está reservado para cámaras convencionales.

Este segundo modelo tiene el aspecto y el diseño del anterior, pero suma dos elementos clave: el bloque de la cámara ofrece una montura para lentes Leica tipo M, y un segundo sensor de 1 pulgada en el centro, que no tiene lentes propias y que está protegido por cristal de zafiro.

PUBLICIDAD

Según explica la compañía en el video, este diseño inédito de doble sensor le permite aprovechar todas las bondades ópticas de los cristales de gran tamaño, sin sufrir las limitaciones que le impondría orientar esas lentes sobre una cámara en el teléfono que ya tuviera sus propios elementos de cristal, como es el caso de cualquier cámara de un teléfono. Aquí, este diseño conceptual de Xiaomi tiene dos cámaras: una convencional, con un sensor grande y sus propios lentes (como cualquier smartphone) sumado a otro sensor, que no tiene cristales propios, y que está centrado respecto de la montura que trae el teléfono para sumarle lentes Leica convencionales.

No es una idea 100 por ciento nueva, aunque este diseño logra superar la principal limitación que sufrieron Sony, Kodak y otras compañías que probaron, entre 2013 y 2014, con lentes de gran tamaño para smartphones. Primero fue Sony, en 2013, con un diseño para sus Xperia; luego le siguieron Kodak y Vivitar, en 2014, y Motorola con accesorio Hasselblad para los Moto Z en 2016. Todos ofrecían una cámara “estándar” (Sony, con un sensor de 1 pulgada), pero que salteaba por completo la cámara integrada del teléfono, al que usaba sólo de visor: traían su propio sensor, lentes y demás. Y tampoco es el Galaxy K Zoom de Samsung, que en 2014 combinó una cámara de bolsillo con un smartphone, terminando en un armatoste portátil, y con zoom óptico, pero poco exitoso.

En rigor, este concepto de Xiaomi se parece más a esos lentes de plástico, con forma de gancho, que fueron populares hace unos años, cuando los smartphones traían una sola cámara, y que sumaban una lente macro o gran angular a la original del teléfono. El éxito aparente del diseño de la compañía china está en que más allá del aumento inevitable de precio (meter dos sensores de 1 pulgada eleverá el costo final), y del volumen de la montura, el teléfono mantiene su aspecto de smartphone convencional cuando no tiene una lente Leica agregada; cuando sí lo tiene, su apariencia cambia radicalmente.

Por ahora, no obstante, la compañía dice que es un experimento conceptual, al estilo de lo que hacen a veces los fabricantes de autos, y no tiene intenciones, por ahora, de llevar un diseño así al mercado.