Anuncios
U.S. markets close in 4 hours 45 minutes
  • S&P 500

    5,477.83
    -0.07 (-0.00%)
     
  • Dow Jones

    39,177.42
    +49.62 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,830.54
    +25.39 (+0.14%)
     
  • Russell 2000

    2,026.11
    +7.99 (+0.40%)
     
  • Petróleo

    81.72
    +0.82 (+1.01%)
     
  • Oro

    2,340.20
    +27.00 (+1.17%)
     
  • Plata

    29.42
    +0.16 (+0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0711
    +0.0027 (+0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2860
    -0.0300 (-0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2650
    +0.0027 (+0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.6340
    -0.1230 (-0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,735.18
    +440.31 (+0.72%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.57
    +18.43 (+1.46%)
     
  • FTSE 100

    8,201.15
    -24.18 (-0.29%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Yates, whisky y semen de toro en nueva lista negra de Argentina

(Bloomberg) — ¿Qué tienen en común los yates, el whisky, los waffles, los martillos y el semen de toro?

Una línea con diferentes tipos de Whiskies (Foto:Getty)
Una línea con diferentes tipos de Whiskies (Foto:Getty) (Marieke Peche via Getty Images)

Todos integran una lista de artículos que ahora necesitan la autorización de los burócratas de Buenos Aires cada vez que una empresa quiera importarlos.

La nueva restricción, dada a conocer el jueves, forma parte del frenético intento del Gobierno por estabilizar la moneda y contener una inflación que se ha disparado por encima del 70%.

La lista incluye un total de 31 artículos, y es difícil entender, al menos a primera vista, qué los conecta y cómo llegaron allí (y no los miles de otros productos que se importan a Argentina cada año). Hay resaltadores y máquinas de criptominería; altavoces y perchas.

PUBLICIDAD

Cuando se le preguntó cómo se elaboró la lista, un portavoz del Gobierno dijo que los funcionarios habían detectado un aumento desmesurado en la importación de estos 31 artículos, que calificó como no esenciales.

Este aumento ha contribuido a alimentar un aumento del costo total de las importaciones del país y a drenar los tan necesarios dólares de las arcas del banco central.

Las restricciones entran en vigor de forma inmediata.

Retiros

Los argentinos han retirado un poco más de US$1.000 millones en depósitos en dólares del sistema bancario del país durante las últimas siete semanas, al tiempo que el Gobierno lucha por convencerlos de que su moneda se estabilizará.

Los ahorristas comenzaron a sacar sus dólares de las cuentas bancarias a un ritmo vertiginoso cuando el exministro de Economía Martín Guzmán, renunció el 2 de julio, lo que hundió al Gobierno en una crisis más profunda. A su llegada, el tercer ministro de Economía de Argentina desde entonces, Sergio Massa, disfrutó de un breve repunte del mercado antes de que los depósitos cayeran de nuevo.

Si bien algunos depósitos en dólares constituyen una parte de las reservas extranjeras de Argentina, que también están en declive, no se consideran parte de las reservas netas del banco central porque, por lo general, no se pueden gastar para apuntalar la moneda.

Al 16 de agosto, los depósitos totales habían caído a US$14.550 millones, según datos del banco central, menos de la mitad del nivel máximo de alrededor de US$32.000 millones observado en 2019 antes de que una votación primaria mostrara que el presidente Alberto Fernández ganaría las elecciones. Entre esa votación y la toma de posesión de Fernández, Los argentinos retiraron varios miles de millones de dólares en depósitos.

Los depósitos ofrecen un pulso casi en tiempo real de las expectativas económicas de los argentinos. A finales de 2001, durante una de las peores crisis del país, el Gobierno prohibió los grandes retiros en cajeros automáticos, lo que ayudó a alimentar el caos social.

Notas Originales:

-Yachts, Whiskey, Bull Semen Land on Argentina’s Import Blacklist

More stories like this are available on bloomberg.com

-Argentines Withdraw $1 Billion From Bank Accounts Amid Turmoil

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

¿Qué significa el sobrecalentamiento en economía y por qué es peligroso?