Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.69
    -0.21 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,309.20
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    28.70
    -0.23 (-0.78%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0065 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.6920
    +1.0580 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,881.34
    -1,020.00 (-1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.32 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

ZenBook Pro Duo: así es la computadora portátil de alto rendimiento con doble pantalla de Asus

En los últimos años Asus se destacó por muchas de las novedades e innovaciones acumulativas que incorporó en los lanzamientos de su línea de computadoras portátiles ZenBook, como el uso de pantallas con bordes mínimos, un diseño que permite ampliar la superficie del display sin tener que incrementar el tamaño de la notebook. Con esta estrategia, la compañía taiwanesa puede ofrecer modelos con pantallas de más de 15 pulgadas con un formato similar a las portátiles de 14 pulgadas con marcos tradicionales.

Otra innovación estuvo en el área táctil conocida como touchpad, que Asus transformó mediante el ScrenPad, un panel con múltiples funciones que ofrece desde un teclado numérico hasta una pantalla secundaria, como ocurrió en los lanzamientos de la serie ZenBook de los últimos años.

En esta ocasión, Asus mantiene vigentes todos estos cambios e innovaciones de los modelos previos con la ZenBook Pro Duo UX581, una portátil de alto rendimiento que suma todas estas prestaciones en un equipo portátil que le sienta muy bien las tareas exigentes, dadas sus prestaciones.

PUBLICIDAD

Una opción para productores de contenidos

Equipada con un procesador Intel Core i9 de novena generación i9-9980HK de seis núcleos y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2060, la computadora portátil ZenBook Pro Duo evaluada disponía la máxima capacidad de configuración, con 32 GB de memoria RAM DDR4 y una unidad de almacenamiento de estado sólido Intel Optane de 1 TB.

Con tres puertos Thunderbolt USB tipo C junto a otros dos conectores USB 3.1 tipo A, un conector estándar HDMI 2.0 y un conector de audio, la ZenBook Pro Duo podría ser un equipo ideal para el aficionado a los videojuegos, aunque su diseño discreto y elegante difiere del aspecto más llamativo que suelen adoptar los equipos enfocados al público gamer.

De esta forma, la ZenBook Pro Duo se posiciona como un equipo orientado para los productores de contenidos, con un trabajo intensivo de edición de audio y video, que de forma habitual apelaban a un equipo gamer cuando necesitaba adquirir una notebook de alto rendimiento. Este diseño más despojado y discreto en equipos potentes puede ser el inicio de una tendencia en el segmento, aunque Asus ofrece un modelo similar a la ZenBook Pro Duo para el público gamer en su línea ROG, con muchas luces LED y un aspecto que está más cerca de la decoración tunning de los autos deportivos.

Diseño

El diseño de la ZenBook Pro Duo es una de las señas distintivas de esta computadora portátil hecha para un trabajo de escritorio, que tiene unos dos kilos y medio de peso, a lo que hay que sumar el peso extra que demanda llevar el cargador. A su vez, requiere de un amplio espacio para poder utilizar la notebook de forma cómoda, por lo que se recomienda tener una buena mesa de trabajo.

La diferencia de la ZenBook Pro Duo respecto a otras propuestas portátiles, que tienen la mitad del peso, está en el perfil de usuario al que apunta: editores de video y productores de contenidos multimedia. Sobre este punto, Asus revela sus intenciones en esta propuesta, con especificaciones técnicas que buscan satisfacer la demanda de rendimiento para tareas exigentes, junto a una pantalla 4K UHD OLED que combina un diseño probado por la compañía taiwanesa: marcos mínimos y un display táctil secundario.

El despliegue de la pantalla eleva la parte inferior, de forma tal que mejora la visibilidad del display secundario de 14 pulgadas en diagonal. Este panel convive con el teclado físico y el panel táctil multifunción ScreenPad, que se encuentran al borde de la ZenBook Pro Duo en la parte inferior, sin dejar espacio para apoyar las muñecas, como suele ocurrir con otros diseños tradicionales de notebooks.

Por este motivo, la ZenBook Pro Duo posee un soporte adicional que sirve solo para los fines prácticos de descanso y apoyo de las muñecas durante el uso del equipo. Con estas prestaciones, el equipo de Asus se asemeja a una estación de trabajo para un productor de contenidos para largas jornadas de trabajo, donde no se prioriza la movilidad disponible en otros modelos compactos de notebooks.

Doble pantalla

La pantalla principal de la ZenBook Pro Duo es 15,6 pulgadas OLED con un diseño 16:9 y una resolución de 3840 por 2160 pixeles. A simple vista se destaca por ofrecer una mayor superficie en menor espacio, ya que posee bordes muy delgados, de cinco milímetros. Esto le permite que la pantalla tenga un ratio de cobertura de un 89 por ciento respecto al cuerpo principal, una tendencia que Asus ya desarrolló durante los últimos dos años de la serie ZenBook.

Del otro lado se ubica la llamativa pantalla secundaria táctil 4K de 14 pulgadas, que desplaza al teclado a la parte inferior del equipo. Quienes trabajen con más de un monitor, el display adicional de la ZenBook Pro Duo les resultará familiar, ya que permite funcionar como una extensión del área de trabajo principal, aunque también puede funcionar como un escritorio extra donde se puede trabajar de forma puntual con algunas ventanas de otros programas.

Con algunos atajos personalizados de Asus en Windows 10, las ventanas se pueden trasladar sin problemas de un panel a otro. Esta acción también se puede realizar con un simple toque con uno de los dos botones ubicados por encima del touchpad ScreenPad: uno realiza el cambio automático de ventanas de una pantalla a la otra, mientras que el otro botón permite activar y desactivar la pantalla secundaria, un ajuste ideal si no se requiere tener activado un segundo panel. Todas estas tareas también se complementan con un lápiz stylus que acompaña al equipo para realizar tareas con mayor precisión en ambas pantallas táctiles.

En el borde, el teclado y el touchpad

La pantalla adicional de 14 pulgadas en la ZenBook Pro Duo desplaza al teclado hacia la parte inferior del equipo junto al panel touchpad. En este punto, los diseñadores de Asus le encontraron la vuelta para reubicar el ScreenPad del lado derecho, con funciones propias de teclado numérico, que se activa mediante un toque sobre el panel, junto a las funciones de guía táctil para el puntero del mouse.

El panel ScreenPad es uno de los desarrollos propios que Asus impulsó en modelos previos, que luego evolucionó como una pantalla secundaria con múltiples funciones. En esta ZenBook Pro Duo, al disponer de una pantalla táctil secundaria amplia, el ScreenPad adopta las prestaciones iniciales que tuvo en su primera versión, ya que funciona solo como touchpad junto al teclado numérico.

Por cuestiones de diseño, la computadora ZenBook Pro Duo requiere el uso de una pieza adicional que permite suplir la ausencia de un área de apoyo y descanso para las muñecas. Esta es otra de las características propias de este modelo de Asus que hay que tener en cuenta, ya que extiende el espacio que ocupa el equipo, más allá de sus 24,6 centímetros de profundidad.

Altas prestaciones sin luces innecesarias

La computadora ZenBook Pro Duo es una propuesta de Asus para usuarios que requieren de un equipo de grandes prestaciones, pero que no desean elegir las opciones de una notebook gamer, una alternativa de gran potencia pero suele estar acompañada de funciones superfluas. A su vez, este será un equipo con un precio acorde al segmento de tope de gama de las portátiles del sector, de 279.000 pesos, un valor que se ubica apenas por debajo al tipo de cambio oficial si se lo compara con el precio de este modelo en Estados Unidos, de 2999 dólares.