Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 45 minutes
  • S&P 500

    5,485.46
    +2.59 (+0.05%)
     
  • Dow Jones

    39,124.58
    -39.48 (-0.10%)
     
  • Nasdaq

    17,866.45
    +7.76 (+0.04%)
     
  • Russell 2000

    2,039.07
    +0.73 (+0.04%)
     
  • Petróleo

    81.56
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.19 (+0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3450
    +0.0570 (+1.33%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.7800
    +0.0600 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    60,735.96
    -1,036.46 (-1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.30
    -19.52 (-1.50%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Estas son las 10 constructoras más grandes de Colombia

Las grandes concesiones viales se posicionaron entre las constructoras más grandes de Colombia en 2023. Foto: MinTransporte.
Las grandes concesiones viales se posicionaron entre las constructoras más grandes de Colombia en 2023. Foto: MinTransporte.

Las 10 constructoras más grandes de Colombia tuvieron, en promedio, ingresos por $1 billón en 2023, pero no todas registraron mejores cifras en comparación con 2022.

Así lo revela el informe de las 1.000 empresas más grandes del país, publicado por la Superintendencia de Sociedades.

Allí se confirmó que este grupo de compañías registró ingresos en 2023 por $10,6 billones, una cifra que es 12,7 % superior a lo presentado un año atrás.

Eso sí, la mitad de estas, presentaron una menor facturación entre un año y otro, lo cual confirma el complejo momento que viene viviendo el sector desde hace meses.

De hecho, el PIB de la construcción fue el rubro más golpeado por la desaceleración económica en Colombia.

PUBLICIDAD

Según el DANE, el PIB de esta rama se contrajo a una tasa anual del -4,2 %, muy por debajo del crecimiento general de la economía nacional, que creció 0,6 %.

¿Cuáles son las 10 constructoras más grandes de Colombia?

¿Cuáles son las 10 constructoras más grandes de Colombia?

Con este contexto, Amarilo se consolidó como la empresa más grande del sector, registrando ingresos por $1,9 billones y un crecimiento de 60 %.

Además, la compañía experta en realización de edificaciones y viviendas obtuvo utilidades en 2023 por $30.490 millones. En este caso, la cifra sí tuvo una reducción de 37,7 % frente a 2022.

A pesar de lo anterior, Amarilo se consolidó en el primer lugar de las 10 constructoras más grandes de Colombia, sobrepasando a su competidora, Marval.

De otro lado, el reporte de la SuperSociedades confirmó que en el ranking se ubicaron diversos concesionarios viales que ejecutan y operan megaproyectos de infraestructura en el país.

Concesionarios se toman el sector constructor

Es el caso de Metro Línea 1, el grupo de compañías chinas que está construyendo la primera línea del metro de Bogotá. Estas son China Harbour Engineering y Xi’an Rail Transportation Group.

En su conjunto, lograron ingresos por $1,4 billones y ganancias por cerca de $250.000 millones, debido a los mayores avances del nuevo sistema de transporte de la capital.

El ‘top’ tres de la SuperSociedades de las 10 constructoras más grandes de Colombia lo completó la Concesionaria Vial Unión Del Sur, que tiene a cargo la vía Pasto – Rumichaca.

Al frente de esta firma se encuentra la multinacional española Sacyr Concesiones, que logró terminar su etapa de construcción al cierre de 2022.

La concesión, según el reporte de la entidad, informó una facturación por $1,1 billones y ganancias por $232.708 millones.

Vía al Llano y concesiones en Antioquia

Posteriormente, en el escalafón se ubicó la Concesionaria Vial Andina (Coviandina), que tiene bajo su sombrilla la operación de la vía Bogotá – Villavicencio. La compañía hace parte de Corficolombiana, una de las principales filiales de Grupo Aval.

Igualmente, en el ‘top’ cinco se destacó Autopistas del Nordeste, concesionario a cargo de la vía 4G llamada Conexión Norte, que une a los municipios de Remedios, Segovia, Zaragoza y Caucasia.

Esta fue construida y es operada por las empresas Valorcon, Sonacol, Unica, KMA Construcciones, Grupo Ortiz y SP Ingenieros.

Vale indicar que las otras empresas que quedaron entre las 10 constructoras más grandes de Colombia son: Constructora Capital, Construcciones El Cóndor, Covioriente, Constructora Conconcreto y Concesión Pacífico Tres.