Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,038.34
    +20.22 (+1.00%)
     
  • Petróleo

    81.81
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,338.70
    +2.10 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.28
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    +0.0023 (+0.21%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2639
    +0.0015 (+0.12%)
     
  • yen/dólar

    160.6880
    -0.0690 (-0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    61,488.08
    +522.93 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.85
    +15.70 (+1.24%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Casi 90 productos ya no subirán con el salario mínimo en Colombia en 2024

Desindexados de salario mínimo. Foto: MinTrabajo.
Desindexados de salario mínimo. Foto: MinTrabajo.

Vea más en: Valora Analitik

Dentro de los acuerdos a los que ha llegado la mesa tripartita de concertación laboral y salarial está desindexar varios bienes y servicios que suben con el salario mínimo.

Es decir, cerca de 204 productos no van a subir de precio con el porcentaje del incremento, sino que estos se ajustarán por medio de la Unidad de Valor Básico (UVB) la cual fue creada en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) aprobado este año.

Cabe resaltar que esta medida fue implementada desde el año pasado, cuando se desindexaron 116 productos.

Recomendado: Menos de $100.000 separan a empresarios y trabajadores de un acuerdo en el salario mínimo

PUBLICIDAD

Entre estos se encuentran: las matrículas y las pensiones de los colegios privados, tarifas del servicio de transporte público, grúas, patios, peajes, el valor de los arriendos, los servicios financieros, las multas de la DIAN, la expedición de pasaportes, los avalúos, entre otros.

Más sobre productos que no subirán con salario mínimo

Ahora, la apuesta es lograr desatar del incremento del salario mínimo otros 88 bienes y servicios.

“Quiero destacarles que ya hoy hay un consenso, uno, en la materia de desindexar 88 nuevos productos y esto es una buena noticia para los colombianos y colombianas porque es una medida para hacer protección del valor adquisitivo del salario”, dijo la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez.

Sin embargo, desde el Ministerio de Hacienda, esperan publicar el decreto apenas se realice el incremento del salario mínimo para el 2024.

“Ese decreto sale simultáneamente con la definición de salario mínimo, lo cierto es que lo que estamos buscando es que cualquiera que sea el salario mínimo no tenga el impacto de la cantidad de precios que antes se tenía”, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Dentro de este nuevo paquete de 88 productos se encuentran: los servicios de veterinaria, la carne de res y derivados, carne de cerdo y derivados, leche, servicios de protección social dentro y fuera del hogar, seguros médicos, de accidentes y medicina pregrabada, inscripciones y matrículas en carreras técnicas, servicios auxiliares y financieros prestados a cambio de una comisión explícita, cuotas moderadoras de la EPS, recogida de basuras, entre otros.

Enlace: Casi 90 productos ya no subirán con el salario mínimo en Colombia en 2024 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.