Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,482.87
    +4.97 (+0.09%)
     
  • Dow Jones

    39,164.06
    +36.26 (+0.09%)
     
  • Nasdaq

    17,858.68
    +53.53 (+0.30%)
     
  • Russell 2000

    2,036.18
    +18.06 (+0.89%)
     
  • Petróleo

    81.89
    +0.99 (+1.22%)
     
  • Oro

    2,336.70
    +23.50 (+1.02%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.00 (-0.00%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    +0.0024 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • dólar/libra

    1.2642
    +0.0018 (+0.14%)
     
  • yen/dólar

    160.7860
    +0.0290 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    61,395.56
    +363.16 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.06
    +14.92 (+1.18%)
     
  • FTSE 100

    8,179.68
    -45.65 (-0.55%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Alertan sobre páginas fraudulentas que simulan venta de vehículos

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 13 (EL UNIVERSAL).- Las empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) han identificado páginas falsas o apócrifas en las que se simula la venta de vehículos nuevos y seminuevos cuyo propósito es estafar a los consumidores.

Por ello emitió un llamado para evitar caer en dichos fraudes. La AMIA exhorta al público general a no realizar ninguna compra, anticipo o enganche, hasta tener certeza de que se trata de un distribuidor autorizado de las diferentes marcas, ya que son los únicos que pueden comercializar vehículos nuevos y seminuevos al público.

Por lo tanto, ningún fabricante realiza la comercialización de estos vehículos de forma directa al consumidor final.

De acuerdo con la AMIA, el método de operación de los defraudadores es crear sitios web sin autorización de las compañías automotrices, mostrando información pública como nombres, logotipos, domicilio e imágenes de los vehículos de las empresas que ostentan, para simular que son sitios confiables.

PUBLICIDAD

"El factor clave y altamente riesgoso de estas páginas es que los vehículos nuevos o seminuevos, son ofertados a precios excesivamente bajos y fuera del precio de mercado", indicó AMIA.

Transferencia electrónica

Después de un proceso que los criminales llevan a cabo con el consumidor interesado a través de internet, el cual involucra presuntas cotizaciones y negociaciones, solicitan realizar una transferencia electrónica para cubrir el precio del vehículo.

Una vez que ésta es llevada a cabo, se detiene toda comunicación de parte de los supuestos distribuidores, planta o marca.

La AMIA puso a disposición en su sitio web, el listado de páginas web oficiales de las armadoras afiliadas: Audi, BMW, Ford, GMM, Honda, Hyundai, Infiniti, Isuzu, KIA, Jaguar- Land Rover-, Mazda, Mercedes Benz, MG Motor México, Mitsubishi, Nissan, Renault, Stellantis, Subaru, Suzuki, Toyota, Volkswagen y Volvo.