Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 30 minutes
  • S&P 500

    5,476.46
    -1.44 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,085.85
    -41.95 (-0.11%)
     
  • Nasdaq

    17,811.62
    +6.46 (+0.04%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    81.51
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,332.50
    +19.30 (+0.83%)
     
  • Plata

    29.40
    +0.14 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0724
    +0.0040 (+0.38%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2980
    -0.0180 (-0.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2661
    +0.0037 (+0.29%)
     
  • yen/dólar

    160.4150
    -0.3420 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    61,544.96
    +18.79 (+0.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.42
    +16.28 (+1.28%)
     
  • FTSE 100

    8,217.91
    -7.42 (-0.09%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿Quién se queda con el anillo de compromiso? Las mexicanas tienen que devolverlo

Un anillo de compromiso es una muestra de amor y simboliza la promesa de un futuro común. Pero cuando los noviazgos no culminan en matrimonio, esa joya pasa a ser un objeto que puede generar discordia. Las leyes de los distintos países tienen puntos de vista distintos sobre a quién pertenece. (Getty Images)
Un anillo de compromiso es una muestra de amor y simboliza la promesa de un futuro común. Pero cuando los noviazgos no culminan en matrimonio, esa joya pasa a ser un objeto que puede generar discordia. Las leyes de los distintos países tienen puntos de vista distintos sobre a quién pertenece. (Getty Images) (Image Source via Getty Images)

Una mujer australiana fue criticada por no devolver un anillo de compromiso a su ex prometido valorado en 15.200 dólares y ofrecerlo a la venta en las redes sociales por unos 11.300 dólares.

La ex novia no dudó en anunciar en Facebook la venta del anillo de un kilate, comprado en la prestigiosa tienda Tiffany, por “razones obvias”. Y ofreció un descuento de casi 4 mil dólares porque lo había usado brevemente.

Al finalizar explicó que lo vendía sin recibo porque obviamente ella no lo había comprado y que sólo recibía transferencias bancarias.

Las críticas no se hicieron esperar. Algunos le advertían que podía meterse en problemas legales por vender una joya que ya no le pertenecía, mientras que otros la apoyaban y opinaban que estaba en todo su derecho en vender el anillo.

PUBLICIDAD

El rompimiento de una pareja que estaba a punto de casarse puede dar muchos dolores de cabeza. Los novios suelen tener cuentas de ahorro conjuntas para pagar los gastos de la boda, la cuota inicial de una vivienda o el viaje de luna de miel. Y hay que tener la cabeza despejada que cada quien regrese a la soltería con el dinero que le corresponda.

Pero pocos se han detenido a pensar en las condiciones legales y fiscales que supondría no devolver un anillo de compromiso.

En México se devuelve

El Código Civil de Ciudad de México especifica que la persona que obsequia un anillo de compromiso tiene el derecho de obtenerlo de vuelta si la boda no se realiza.

“Las donaciones antenupciales quedarán sin efecto si el matrimonio dejare de efectuarse”, dice el artículo 30 del código. “Los donantes tienen el derecho a exigir la devolución de lo que hubieren dado con motivo del matrimonio a partir del momento en que tuvo conocimiento de la no celebración de este”.

Los novios que deciden terminar la relación antes de las nupcias están en la obligación de regresar o reponer todos los artículos que haya recibido en la antesala del matrimonio, como un anillo, pero también una vivienda o una reliquia familiar. Pero siempre existe la posibilidad de que la novia recurra a un abogado para presentar pruebas de que el regalo no estaba condicionado a la realización de ningún acuerdo en el futuro.

Un obsequio incondicional es algo que se da sin esperar recibir nada a cambio, mientras que un obsequio condicional es un regalo que se le da a alguien con la promesa de una acción futura que debe llevarse a cabo, como una boda.

En el caso de que planees quedarte con el anillo, también tienes que considerar si realmente vale la pena pagar impuestos por él. En México, los regalos que superen tres Unidades de Medida y Actualización deben pagar Impuesto Sobre la Renta.

Las novias de Montana se lo quedan

En Estados Unidos, las legislaciones varían dependiendo del estado en el que vivas.

El abogado y presidente de LegalAdvice.com, David Reischer, dijo que “Muchas leyes estatales consideran que un anillo de compromiso es un regalo condicional que se basa en una futura ceremonia de boda”. Por ello si vives en Florida, Iowa, Kansas, Michigan, Minnesota, New Jersey, New Mexico, New York, Pennsylvania y Wisconsin si no hay matrimonio, el anillo debe devolverse, independientemente de cómo terminó la relación.

La situación cambia completamente en California Texas Washington. Sus legislaciones estatales consideran que los anillos de compromiso son obsequios condicionales implícitos, lo que significa que quien termina la relación pierde el derecho a quedarse con la joya.

Montana es el único estado donde los anillos de compromiso se consideran obsequios incondicionales, lo que significa que depende del destinatario decidir qué sucede después de la ruptura del compromiso.

Europa lo ve diferente

Pero sí el rompimiento de la relación ocurre en el Reino Unido, el propietario legítimo del anillo es la persona que recibió el obsequio. “En términos generales, un anillo de compromiso se otorga como un regalo absoluto y, como tal, pertenece a la persona a la que se le otorgó”, dice la legislación británica.

Una novia española tampoco está en la obligación de devolver la joya. “Los regalos consistentes en joyas, libros, ropa etc., no son gastos hechos por razón del matrimonio futuro, como lo son los del vestido para tal acontecimiento, banquete, luna de miel etc. sino que son regalos de costumbre generalizados en nuestro país entre personas que mantienen una relación afectiva. Por consiguiente, no son tampoco donaciones por razón del matrimonio”, dictaminó un juez en una apelación sobre una sentencia sobre los gastos generados por un matrimonio suspendido.

Más allá del debate sobre obsequios condicionales e incondicionales, si la disputa por el anillo llega a tribunales hay muchos otros factores que podrían considerar un magistrado. Así que antes de tomar una decisión, siempre debes consultar a un abogado.

Los noviazgos rotos poco antes de una boda suelen traer dolor a todos los involucrados. No solo a las parejas, sino también a las familias y muchas veces a toda una comunidad. Así que la persona que ha recibido regalos también tiene que pensar en los sentimientos de los familiares y amigos. Desde el punto de vista de las etiquetas y las buenas costumbres, la solución unánime es que un anillo de compromiso hay que devolverlo si no hubo matrimonio.

Otros hablan de una etiqueta no escrita sobre ese tipo de joyas prenupciales. Si el anillo es una herencia de tu familia, puedes quedártelo. Si vino de la familia del novio, pues no existe otra salida honorable que la devolución.

Usar el sentido común siempre es la mejor opción.

Fuentes: DailyStar, Reviewed, Cosmopolitan, YGAbogados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Los 10 peores errores financieros que puedes cometer con tu pareja