Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 37 minutes
  • S&P 500

    5,467.25
    -2.05 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,968.90
    -143.26 (-0.37%)
     
  • Nasdaq

    17,773.81
    +56.15 (+0.32%)
     
  • Russell 2000

    2,014.60
    -7.75 (-0.38%)
     
  • Petróleo

    81.04
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -21.00 (-0.90%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.08 (-0.29%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2960
    +0.0580 (+1.37%)
     
  • dólar/libra

    1.2640
    -0.0047 (-0.37%)
     
  • yen/dólar

    160.5910
    +0.9570 (+0.60%)
     
  • Bitcoin USD

    61,804.20
    +230.02 (+0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,282.18
    -1.60 (-0.12%)
     
  • FTSE 100

    8,222.68
    -25.11 (-0.30%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Antiguos alumnos de Esade celebran una reunión en Miami por segundo año

Miami, 30 abr (EFE).- El número de alumnos estadounidenses de la maestría Full Time MBA de la universidad española Esade está en aumento y ya son un 15 % del total, dijo a EFE María Díaz, directora de Comunicación del centro, que este fin de semana celebró en Miami su IV Jornada de las Américas.

Más de 100 integrantes de la red de antiguos alumnos de Esade, principalmente radicados en Miami pero también de América Latina, se reunieron en la sede del Banco de Sabadell para escuchar conferencias, compartir experiencias y hacer networking.

Es el segundo año que se celebra en esta ciudad del sureste de EE.UU. este evento anual dirigido a reforzar los lazos de una comunidad con fuerte carácter internacional.

Entre los más de 67.000 exalumnos de Esade, una escuela fundada en 1958 y con campus en Barcelona y Madrid, están representados 115 países y la red cuenta con 72 capítulos internacionales.

PUBLICIDAD

Pedro Galván, presidente del capítulo de Miami, dio la bienvenida a un encuentro en el que participaron Francisco Garzón, consejero económico y comercial de la Secretaría de Estado de Comercio de España ICEX en Miami; Juan Carlos Pereira, director general de la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos, y Marcos González, director de Accio (organismo de promoción dee Cataluña).

Asimismo Iñaki Ocaña, director de Global Relations & Careers de Esade Alumni, y Olaya García, directora de Institutional Development & Engagement de Esade.

Carla Serra, senior manager practice LAC en Visa; Charly Maltagliatti, Pan-Regional Client Parnter de Meta, y Diego Imperio, presidente de Ricoh para América Latina, intervinieron en la reunión.

La directora de Comunicación, Marca y Relaciones Institucionales de Esade, María Díaz, dijo a EFE que cada vez más estadounidenses eligen Europa para cursar un Full Time MBA.

Es unas tendencia que Esade vio desde antes de la pandemia y que resurgió con fuerza después de la covid-19.

Entre otras ventajas, subrayó, está que esos cursos duran dos años en EE.UU. mientras que en Europa van de 12 a 18 meses, pero también cuenta la experiencia de pasar un tiempo en otro país, aunque luego regresen a EE.UU. para trabajar.

Reino Unido, Francia y España son, por este orden, los países preferidos, según Díaz.

Los estudiantes latinoamericanos tienen un peso muy importantes en los grados (carreras de cinco años) de Esade, pero no tanto en los Full Time MBA, para los que suelen elegir universidades de EE.UU.

(c) Agencia EFE