Anuncios
U.S. markets close in 1 hour 32 minutes
  • S&P 500

    5,476.29
    -6.58 (-0.12%)
     
  • Dow Jones

    39,071.47
    -92.59 (-0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,827.30
    -31.38 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,040.89
    +2.55 (+0.13%)
     
  • Petróleo

    81.58
    -0.16 (-0.20%)
     
  • Oro

    2,338.50
    +1.90 (+0.08%)
     
  • Plata

    29.49
    +0.23 (+0.80%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3410
    +0.0530 (+1.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2644
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    160.7150
    -0.0050 (-0.00%)
     
  • Bitcoin USD

    60,648.35
    -1,104.20 (-1.79%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.21
    -18.62 (-1.45%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Banco Santander con potencial hasta el 65% tras sus resultados

Banco Santander con potencial hasta el 65% tras sus resultados
Banco Santander con potencial hasta el 65% tras sus resultados

Banco Santander ganaba hasta marzo 2.571 millones de euros, un 1% más en tasa interanual, mientras reflejaba, como vemos en imagen, los logros conseguidos en el primer trimestre del año que pasan por el fuerte incremento que se ha producido en la actividad comercial, la buena calidad de los activos y el control de costes.

Santander hitos del primer trimestre de 2023 en sus resultados
Santander hitos del primer trimestre de 2023 en sus resultados

Pero los analistas se han encargado de poner sobre la mesa algunas de las cifras que no han gustado y por las que en la última sesión su cotización sufría un fuerte varapalo por parte de los inversores.

En las primeras impresiones, vemos que desde IG consideran que “los resultados del primer trimestre de Santander han sido positivos gracias al incremento de los ingresos por créditos en Europa. El banco ha superado las expectativas de los analistas y ha mantenido su objetivo de ROTE por encima del 15% a finales de 2023. A pesar de las duras condiciones en Brasil, el Santander se ha beneficiado de la subida de los tipos de interés en Europa y ha registrado un aumento en su margen de intereses subyacente, pero el mercado no se lo está tomando bien”.

PUBLICIDAD

La mejor recomendación sigue llegando del otro lado del Atlántico. Goldman Sachs considera que sus ganancias están por encima de las expectativas y su analista Chris Hallan califica sus acciones de compra en el mercado con un precio objetivo que mantiene en los 5,50 euros por acción, lo que le otorga un potencial de mejora sobre sus niveles actuales de cotización del 64%.

Además, destacan desde Goldman Sachs como puntos fuertes, un nivel sorprendentemente bajo de provisiones para riesgos que ha refrendado el desarrollo de su beneficio en el primer trimestre.

En su gráfica de cotización vemos que el valor perdía ayer por encima del 5% tras sus resultados, con lo que, el saldo negativo en la última semana alcanza el 6,67%. Ya en el mes gana un 1,10%, en el trimestre un 8,25% y, en lo que va de año sus avances se mantienen rozando el 20%.

Banco Santander cotización anual del valor
Banco Santander cotización anual del valor

­­En UBS su analista Ignacio Cerezo también aconseja comprar el valor con PO de 4,95 euros por acción, con cifras por encima de lo esperado gracias a su mayor resultado comercial y a una menor tasa de impuestos. Y considera que su valoración es atractiva frente a sus competidores tanto españoles como italianos.

Ya desde Jefferies su analista Benjie Creelan-Sandford también apuesta por comprar sus acciones a un precio objetivo de 4,90 euros por acción, con beneficio neto mejor de lo esperado, así como su índice de capital CET1, además de las provisiones para las pérdidas crediticias, lo que llevan a Banco Santander a mantenerse en el camino correcto de los objetivos anuales, por lo que mantienen el fuerte potencial alcista de sus acciones.

Menos optimista se muestra RBC, que mantiene su “sector perform” una especie de neutral con un PO de 4.1 euros por título, mientras destaca su analista Benjamin Toms que su beneficio bruto, ajustado por un deterioro en Brasil, se ha mantenido por encima de las estimaciones de consenso.

Para el analista de mercados financieros de Estrategias de Inversión, José Antonio González, Banco Santander “recupera posiciones al corto plazo tras la fuerte caída de hace unas semanas que, sin embargo, no lograron purgar los abultados excesos acumulados en el oscilador MACD semanal. En este sentido, el activo apunta a atacar la cota de actuales máximos anuales, proyectados a partir de los 3,8725€ por acción”.

Banco Santander en gráfico semanal (Izq.) y diario (Dcha.) con Rango de amplitud medio en porcentaje, oscilador MACD y volumen de contratación

Banco Santander análisis técnico del valor
Banco Santander análisis técnico del valor

Además, desde los indicadores de Fuerza Premium que elabora Estrategias de Inversión observamos que los que se mantiene títulos de Banco Santander pasan, desde el pasado día 21 de fuerte a muy fuerte, con un medio plazo, muy fuerte y que a largo plazo se mantiene fuerte para el valor.

En su operativa, observamos una ruptura de resistencias y compra en soporte para las acciones de la entidad cántabra, bajo el riesgo de que se produzca una acumulación de excesos y de figuras bajistas para el valor.

En cuanto a noticias, destacamos que en los últimos días hemos conocido que Banco Santander ha terminado su programa de recompra de acciones, como añadido al dividendo de compensación anual al accionista, tras alcanzar el límite de gasto establecido para este fin, los 921 millones de euros. La compra total de acciones supera los 269,84 millones de acciones de la entidad. Y es que el pasado viernes adquirió 4,4 millones de títulos del banco a un precio unitario de 3,52 euros por acción.

Si quiere conocer los valores más alcistas de la bolsa, regístrese gratuitamente en Estrategias de Inversión